воскресенье, 25 января 2015 г.

La disidencia cubana no logra una voz común para afrontar el deshielo. Entonces???


  GRACIAS  POR  TANTO  AMOR   MANDELA 

La mayoría de la oposición al régimen apoya el proceso pero algunos se sienten apartados. 
Las posturas ante la visita de la representante de EE UU Jacobson plasman el disenso

La Habana, 25 de enero de 2015.- Sentados en semicírculo, media docena de disidentes se pasan el micrófono para explicar ante una cámara por qué son críticos con la decisión de Estados Unidos y Cuba de normalizar sus relaciones. El debate se celebra en la destartalada casa en La Habana donde el activista Antonio González Rodiles graba su programa Estado de Sats. Desde 2010, esta emisión de aficionados inspirado en talk shows políticos pretende ofrecer un espacio alternativo de discusión en Cuba, que se sube a Internet y también se distribuye en cedés, aunque no hay forma de medir su audiencia en la isla.

La líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, es contertulia del programa, grabado al término de las primeras negociaciones bilaterales oficiales para restablecer las relaciones diplomática. Negociaciones que miran con suspicacia, porque se sienten marginados de ellas. Soler viene de boicotear la invitación a conversar con la jefa negociadora estadounidense, Roberta Jacobson. Es su forma de protestar, porque considera que EE UU no está escuchando por igual a los disidentes que critican el proceso que a los que lo apoyan. Lo considera un “desbalance”, pese a que son mayoría los que en la oposición apoyan el cambio de rumbo de Washington.

La asistencia al debate es escasa. En parte porque al mismo tiempo hablan en otro acto también disidentes que sí acudieron a la cita con Jacobson, entre ellos Elizardo Sánchez, de la Comisión Cubana de Derechos Humanos, y José Daniel Ferrer, de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu). Ellos apoyan el paso dado por Washington y La Habana el 17 de diciembre.

El plantón de Soler a Jacobson y la simultaneidad de las convocatorias opositoras ponen en evidencia la división que el restablecimiento de las relaciones bilaterales ha provocado entre este sector de la sociedad cubana a la que su Gobierno niega cualquier representatividad, pero que Washington y el resto de la comunidad internacional —suman varios premios Sájarov— considera la semilla de una futura sociedad civil democrática.

Cierto es que la oposición cubana nunca fue un bloque monolítico, más allá del objetivo compartido de lograr una Cuba democrática. Pero en momentos en que se está en plena redefinición de posiciones históricas, la disidencia de la isla, que reclama un papel activo y protagonista en este proceso, no parece capaz de presentarse como un actor único e imprescindible del mismo.

Todo ello cuando, según el analista estadounidense Michael Shifter, éste es el momento de definir el papel futuro de la oposición cubana. “Este cambio deja un espacio y una oportunidad para aquellos que vengan con proyectos para ayudar a conformar el curso del futuro de Cuba y que quieran tener un papel más importante que en el pasado”, sostiene el presidente del think tank Diálogo Interamericano.

Desde los frentes se niega que haya una división irreconciliable. “No lo veo como una fractura, es natural que haya distintas opiniones”, asegura Rodiles. Elizardo Sánchez considera una “exageración” de los medios las “diferencias existentes”.

Pero éstas están siendo muy cuestionadas desde el seno mismo de la disidencia. “Los egos y diferencias personales están lastrando el papel de la disidencia, y eso que bastante jodido lo tenemos ya”, advierte Iván García, que se define como “periodista disidente”.

Esto preocupa, y mucho, a activistas históricos —y moderados— como Miriam Leiva, cofundadora de las Damas de Blanco, aunque lleva años desvinculada del grupo que ahora lidera Soler.
“Quien sale ganando de esta situación es el Gobierno cubano”, lamenta. Leiva, que también acudió a la cita con Jacobson, considera que no se trata necesariamente de cambiar de estrategia ante el nuevo panorama geopolítico, sino de estar a la altura del mismo. “No es un problema de cambiar métodos, es un problema de entender el momento y qué es lo más positivo para el pueblo cubano”, subraya.

Desde su columna de opinión en el diario digital opositor 14ymedio, creado el año pasado por la bloguera Yoani Sánchez —y que las autoridades cubanas han bloqueado en la isla—, el periodista Reinaldo Escobar considera que “cada actor deberá reacomodar sus estrategias”. Algo que, desde su experiencia en el seguimiento de los diversos sectores, Iván García ve difícil por la creciente “polaridad”. “Si quieres que te incluyan en las negociaciones, por lo menos tiene que haber un frente común, y no lo hay”.

El diálogo no es portada

Cuba y EE UU iniciaron esta semana un “nuevo capítulo”, y así se lo contó la prensa oficialista —la única autorizada en la isla— a los cubanos. Pero la narrativa del drástico cambio de rumbo en la política de dos países enfrentados durante más de medio siglo no mereció ningún día la foto de portada del principal diario de la isla, el Granma.

El “fortalecimiento de los órganos locales” de poder y el éxito internacional de la campaña de alfabetización cubana para adultos se llevaron las historias de portada del jueves 22, día que comenzaban las primeras negociaciones para el restablecimiento de relaciones diplomáticas. Los resultados de las mismas lograron ocupar dos páginas interiores el viernes, pero la foto del día estuvo dedicada al saludo de Raúl Castro al nuevo vicepresidente de Uruguay, Raúl Fernando Sendic. La “toga de honor” que la abogacía cubana hizo llegar a Fidel Castro por su “legado de principios humanistas, ético-morales de solidaridad e internacionalismo” también halló más espacio en la apertura del periódico que ese “nuevo capítulo” que ha llenado de esperanzas a los cubanos.

Elpais, por SILVIA AYUSO 
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/01/25/actualidad/1422150551_624128.html



HERMANOOOS!!!, Por Respeto a Nuestro Pueblo, por Amor a Nuestra Patria:

 "Política es eso: el arte de ir levantando hasta la justicia la humildad injusta; de conciliar la fiera egoísta con el ángel generoso; de favorecer y armonizar para el bien general". Jose Marti.

Todo lo demas es, o aventurismo politico, o populismo, o intereses mezquinos!!!, en nuestra situacion concreta:

"....Nuestros hermanos que asi actuan CONSCIENTEMENTE, son y seran nuestros no deseados, pero si posibles adversarios politicos, despues de a quienes considero nuestros reales y principales tanto fisicos como virtuales adversarios politicos, que son exclusivamente el gobierno cubano y la elite politica cubana en el exterior, que fueron ayer los autores de nuestra confrontacion y hoy son tanto los promotores intelectuales y mediaticos como los protectores de Ella, y utilizo la palabra virtual ya que ambas partes se mantienen sordas; por un lado el gobierno cubano nos ignora y en ciertos casos repudia, reprime y encarcela a los que no estan de acuerdo con su politica, mientras, que la elite politica en el exterior los 'escucha', nos ignora, pero los acomoda a su discurso y escenario tradicional.

Hermanos Cubanos, una cosa es encontrarse con los representantes de la elite politica del exterior y exponer, intercambiar y debatir con ellos nuestros puntos de vista y otra cosa es salir de ese encuentro repitiendo el mismo discurso de medio siglo de edad, o sea que seria lo mismo que si nos encontraramos con los representantes del gobierno cubano y salieramos repitiendo sus mismas consignas y anticuados discursos, eso, no es hacer politica a favor de nuestro pueblo hermanos, eso significa que estariamos haciendo politica a favor de nuestro propios intereses, ya que en este sentido la politica de ambas partes hasta el momento es de pura confrontacion, y nosotros no nos podemos dar el "lujo" de convertirnos en un inconsciente y no quiera Dios consciente figurante mas, de lo que considero el contaminado nucleo de nuestra tragedia: La historica e invariable confrontacion entre el gobierno cubano y la elite politica cubana en el exterior.

Hoy nuestro pueblo se ve encarecidamente nececitado de que sus hijos, poseedores de talentos y sabidurias, apoyados por nosotros simples ciudadanos que sentimos plena responsabilidad patriotica por el futuro de Nuestra Nacion, seamos capaces de crear una tercera fuerza politica capaz de mediar, intermediar y si es posible reconciliar a estos dos historicos contrincantes, que aunque no sea posible lograr completamente, si podriamos hacer valer los historicos deseos de ambos, de paz, prosperidad y plena libertad para nuestro noble pueblo, que es los que supuestamente sin el minimo deseo de dudar, todos queremos lograr..."

(Con pleno respeto y en contexto general): Esa invariable y obsoleta "politica" de mas de medio siglo de edad, de hostilidad, confrontacion y proteccion del estado de relaciones entre nosotros los cubanos, no tiene perspectiva alguna, pone en peligro la soberania de nuestra patria, le incrementa el dolor y los diarios sacrificios a nuestro pueblo y nos desacredita y nos abochorna ante todo el mundo a TODOS". Entonces Hermanos!, quienes son los verdaderos "vendepatrias"???.                 


Que hacer por Nuestra Patria???

 Levantar incondicionalmente el embargo y abrir un espacio de negociacion con el fin de restablecer las relaciones entre las dos naciones y contribuir directamente a lograr la prosperidad y la plena libertad del pueblo cubano(en especial e inmediatamente la de nuestros Hermanos que sufren innecesarias prisiones por sus ideas y pensamientos)., no hacer esto sencillamente sigue siendo ANTI-DEMOCRATICO!, entonces???.,no hacer esto tambien significa: ..., ..., y seguir premiando a otros individuos no menos intransigentes que los Castro, yo diria en nada se diferencian, Por otro lado, esos grandes luchadores por la democracia fuera de Cuba, "han convertido su aventurismo politico en un inescrupuloso instrumento de subsistencia economica y un metodo populista de promocion politica" , y a la vez y a la par con sus similares Castristas nos "han perpetuado en una vana e inutil confrontacion", que desde luego le permite a un insignificante en cantidad porciento de nuestro pueblo "vivir con dignidad", tanto en la izquierda como en la derecha, mientras la inmensa mayoria de nuestro pueblo clama CAMBIOS, clama TOLERANCIA, clama DIALOGOS entre nosotros, por tal de ponerle fin a sus diarios, increibles aveces y por tanto heroicos sacrificios", y este resultado de esa 'gran' lucha, es el que pone en tela de juicio constantemente a todos los que luchan y a aquellos que no lo hacen tambien. Entonces Hermanos Cubanos, si por yo expresar lo que pienso dejo mucho o poco que desear para alguien, no me preocupa para nada en lo absoluto, ese no es mi objetivo. Como ya le decia, Para mi "No hay nada, ni NADIE, mas importante que la Paz, la Prosperidad y la Plena Libertad para Nuestro Noble Pueblo. Cuando asi lo interioricemos en nuestros corazones, no sera preocupacion alguna, quien es mas o menos importante que nosotros. En cuanto al mundo global, pues esta en constante cambio, el cubano, nuestro pequeño mundo, tambien cambiara, por Divina Voluntad!!!".

P.S: "...estoy a favor de todo lo que proporcione cambio positivo para nuestro noble pueblo, en contra de todo lo que frene el progreso de nuestra nacion y tajantemente en contra de cualquier tipo de injusticia que ocurra con nuestros hermanos, apoyo a toda iniciativa que no descarte el dialogo como via de solucion, las que no considero viables las respeto y las invito a recapacitar, el Dialogo es el unico camino que deja ver un rayo de luz, despues de tanta oscuridad. meditar hermanos, que Dios nos bendiga a todos!!!". 12.09.2013. Boris.

B| *****Que Dios nos bendiga a todos***** B| 

Queremos. Frente Ciudadano.  

8 de enero de 2015
A nuestro pueblo, al Gobierno cubano y a los dignatarios y ciudadanos del mundo civilizado:

Los miembros de Queremos Frente Ciudadano, declaramos abiertamente que deseamos para Cuba y nuestro pueblo los valores democráticos de Igualdad, Libertad y Fraternidad. Nuestro esfuerzo se encamina a fortalecer la sociedad civil cubana y propiciar el diálogo con el gobierno cubano sobre estrictas bases de respeto mutuo. 

Declaramos que nuestras exigencias y propósitos se alcanzarán por vías pacíficas. Queremos no reconoce ni promueve acciones violentas.
Queremos convoca a los cubanos, donde se encuentre, a sumarse a nuestra iniciativa ciudadana y participar activamente en el debate democrático por el futuro de la nación.

El frente ciudadano Queremos convoca a miembros de organizaciones políticas y de derechos humanos, tanto de la oposición como de estructuras oficialistas a sumarse a la plataforma del Frente Ciudadano para generar debates constructivos y fortalecer el consenso popular sobre el futuro de la Patria. 

Queremos convoca a los artistas del exilio y los que permanecen en la Isla a unirse al Frente Ciudadano con sus criterios, experiencias e ideas.
Solicitamos al Gobierno cubano que:

Acepte el diálogo público y privado con miembros de la oposición.

Habilite un espacio en el Parlamento para representantes de la oposición. 

Permita la libre expresión y la legalización de medios de difusión alternativos en Cuba. 

Permita el derecho de manifestación, pacífica y concertada, donde se garantice la integridad física de los manifestante. 

Prohiba los actos de repudio, que son a todas luces un hecho de barbarie deplorable que quebranta los más elementales derechos humanos y la Constitución vigente.

Queremos Frente Ciudadano convoca a los amigos de Cuba y a los gobiernos civilizados del mundo que apoyen nuestro proyecto de acción democrática. 

Deseamos ser un país del siglo XXI.

Democracia y Vida. ¡Venceremos!

Queremos Frente Ciudadano.


Queremos Con Cuba en el corazon. Frente Ciudadano

 Hermanos Cubanos, sinceros saludos!!!.

Con pleno respeto y en contexto general:

 La posicion politica de Nuestros Distinguidos internacionalmente Hermanos Cubanos ante Nuestro Pueblo, es simplemente bana, o sea sencillamente inutil, todos los argumentos e informaciones tanto nuestras como de nuestros contrarios sin dudar de su veracidad, los hemos utilizado sin ningun beneficio a cambio para Nuestra Patria, por tanto seria logico, honesto y verdaderamente humilde, que estos incondicionalmente Hermanos Nuestros, comprendan lo inevitable e imprescindible que es para Nuestra Nacion - darle paso a las nuevas generaciones, quizas ellos consigan con sus nuevas visiones al mundo, lo que no han podido alcanzar en medio siglo, Ni la madurez politica, ni las informaciones 'extra clases'.

 Como todos sabemos La politica ha sido y deberia ser siempre el metodo a ejercer en soluciones de conflictos.

 Nuestro ultimo conflicto nacional el 10 de Marzo cumplio 61 anos y aunque en algunos periodos el pueblo cubano sintio un mas que otro alivio en su vida cotidiana, en general en estos ultimos casi 25 anos y hasta AHORA MISMO, la situacion en que viven nuestros hermanos en la Isla y otra gran cantidad en el exterior, no admite la minima escusa o justificacion, ni de los que gobiernan, ni de los que quisieran gobernar nuestra patria, ni tampoco de los que simplemente con sus discursos voluntarios o no, alimentan el mismo e invariable panorama politico alrrededor y dentro de nuestra patria.

 A lo largo de todos estos anos ambas partes han trabajado antagonicamente por un supuesto mismo objetivo - La paz y la prosperidad de nuestra nacion, es evidente que no lo hemos logrado y como resultado mantenemos de rehen a nuestro pueblo en una ya desesperante y muy triste situacion, por culpas de nuestros fracasos politicos en busqueda de su bienestar.

 Esto implica la necesidad vital de optar por una de estas dos opciones:

 Cambiar la politica

o

 Cambiar los protagonistas de esa politica

 Teniendo en cuenta que ninguna de las dos variantes han ocurrido, es cuando en mi humilde opinion se determina que la actividad es bana, inutil, estancada, existe una tercera opcion que yo le ruego de todo corazon, tanto a nuestros dirigentes como a nuestros distinguidos hermanos politicos en el exterior como a toda la ciudadania cubana y es: Respetar y apoyar las voces de las nuevas generaciones que persiguen el mismo objetivo y que no tienen la minima responsabilidad de la tragedia nuestra, a difenrencia de todos aquellos que con sus discursos mantuvieron varadas todas las anteriores nobles y sanas iniciativas de reivindicacion ciudadana en nuestra sociedad

 Hoy Nuestros Hermanos en la Isla y ahora mismo por todo el mundo estan ganando importantisimos espacios, demostrando su capacidad y soberano derecho de hacer algo positivo y quiera Dios progresivo para nuestra nacion, consideramos nuestro deber ciudadano y patriotico, apoyarlos en todo lo que este a nuestro alcance desde nuestra humilde pero firme posicion ciudadana, a favor de la paz, la prosperidad y la plena libertad de nuestro noble pueblo. Paralelamente hemos fundado el frente ciudadano: Queremos, con el objetivo de alzar la Voz Ciudadana lamentablemente coaccionada y erroneamente ignorada, tanto por nuestros dirigentes, como por la gran mayoria de opositores y disidentes., en este sentido, El Frente Ciudadano: Queremos mantendra sus puertas abiertas para el analisis y debate de todo sin exclusion, pensamiento progresista y democratico, en busca del concenso nacional y la normalizacion de las relaciones diplomaticas de nuestro pais con el resto del mundo.

Queremos!!!, llevar nuestra patria al pie del progreso universal y a la altura de las exigencias civiles de la actual humanidad de nuestro nuevo, tenebroso y dinamico mundo, vengan con nosotros Hermanos!, asi sera, por DIVINA voluntad!

Queremos Revivir a Nuestro Gran Apostol!

"Cuando la politica tiene como objeto, bajo nombres de libertad, el reemplazo en el poder de los autoritarios arrellenados por autoritarios ambrientos, el deber del hombre honrrado no sera nunca, ni aun con esa excusa, el de echarse a un lado de la politica, para dejar que sus parasitos la gangrenen".

Queremos!!! relizar el pensamiento de  Martin Luther King!

 “En relación a algunas posturas adoptadas, la cobardía plantea una cuestión: “¿es peligroso?”; el oportunismo plantea la cuestión: “¿es política?”; y la vanidad lo junta todo y plantea la cuestión: “¿es popular?”. Pero la conciencia plantea la cuestión: “¿es justo?”. Y llega entonces un momento en que uno debe posicionarse ante algo que no carece de peligro, que no es política, ni popular, sino que debe hacerlo porque su conciencia le dice que es justo. Creo que hoy en día es necesario para todas las personas de buena voluntad reunirse en un gran acto de conciencia y decir las palabras del viejo espiritual negro, “No vamos a estudiar más la guerra”. He aquí el reto del hombre moderno”.

Queremos!!! honrrar la paciencia y el amor de Nelson Mandela!

"Negar a las personas sus Derechos humanos es cuestionar su propia humanidad"

"Todo parece imposible hasta que se hace"

En Queremos!!! sabemos que:

"Para un verdadero patriota, No hay nada, ni NADIE, mas importante que la Paz, la Prosperidad y la Plena Libertad para Nuestro Noble Pueblo. Cuando asi lo interioricemos en nuestros corazones, no sera preocupacion alguna, quien es mas o menos importante que nosotros. En cuanto al mundo global, pues esta en constante cambio, el cubano, nuestro pequeño mundo, tambien cambiara, por Dvina Voluntad!!!".

Paz y prosperidad para Nuestra Nacion!!!
Que Dios nos bendiga a todos!!!

суббота, 24 января 2015 г.

Estados Unidos invita a Cuba a Washington y deja mensaje de compromiso con derechos humanos.


  GRACIAS  POR  TANTO  AMOR   MANDELA 

Estados Unidos y Cuba podrían reunirse de nuevo en dos semanas en Washington.

23 de enero de 2015.-  Roberta Jacobson confirmó que su delegación ya ha "invitado a Washington" de manera informal a los diplomáticos cubanos, aunque aún es preciso "fijar una fecha".

La próxima reunión entre Estados Unidos y Cuba podría tener lugar en dos semanas. Así lo afirmó la secretaria de Estado adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, en una entrevista a la cadena CNN desde La Habana.

En ella declaró que confía en poder mantener en ese plazo de tiempo la nueva ronda de conversaciones destinadas a normalizar los lazos diplomáticos con Cuba y que tendrá lugar en Washington.

Jacobson manifestó que "no hemos fijado una fecha aún, pero esperamos que puedan tener lugar en el próximo par de semanas". Asimismo expresó que "hay un deseo en esta Administración de tener esta conversación lo más rápido posible". La funcionaria estadounidense confirmó también que su delegación ya ha "invitado a Washington" de manera informal a los diplomáticos cubanos, aunque aún es preciso "fijar una fecha".

La diplomática estadounidense terminaba así con estas declaraciones la primera visita de este rango a Cuba en décadas para iniciar el diálogo que este jueves iniciaron Washington y La Habana para restablecer relaciones diplomáticas.

Tras dos días de reuniones afirmó en CNN que quedan asuntos "complicados" de resolver, como la reapertura de las embajadas o la libertad de movimiento de los diplomáticos estadounidenses en Cuba. Sobre su encuentro con miembros de la oposición, muy criticado por el Gobierno cubano, dijo que "no hay nada como escuchar directamente de ellos, sobre el terreno, cuáles son los retos, para ver cómo podemos trabajar en el futuro".

Martinoticias.com
http://www.martinoticias.com/content/estados-unidos-cuba-reunion-dos-semanas-washington/84992.html
________________________________________

Jacobson deja mensaje de compromiso de EEUU con derechos humanos en Cuba

23 de enero de 2015.- La delegación de Estados Unidos que asistió a la primera ronda de conversaciones para restablecer las relaciones diplomáticas con Cuba insistió en que el respeto a los derechos humanos es un tema “central” en la nueva política propuesta por el presidente Barack Obama.

Según Roberta Jacobson, subsecretaria de Estado para los Asuntos del Hemisferio Occidental al frente de los diálogos, el objetivo de su gobierno es el mismo, “empoderar al pueblo cubano con el fin de tener un país, tan cercano a los Estados Unidos, que sea libre y democrático”, según afirmó el viernes en conferencia de prensa.

“Lo que queremos es que el pueblo cubano pueda tomar sus propias decisiones. Queremos tratar algo diferente y más efectivo para obtener ese resultado”, agregó en una entrevista con la cadena MSNBC.

En otra entrevista con CNN, la funcionaria dijo que el restablecimiento de las embajadas no es un proceso “sencillo”, pues hay que “sobreponerse a 50 años de desconfianza y dificultades”.

Anteriormente, el secretario de Estado John Kerry anunció su interés por viajar a La Habana para la inauguración de la embajada cuando “sea el momento y sea apropiado”.

“Ninguno de nosotros tenemos expectativas poco realistas, ciertamente no anticipamos que esto va a tomar años para que ocurra pero es muy difícil poner una fecha, porque no solo depende de nosotros y nuestra rapidez, sino también del gobierno cubano que no siempre ha respondido rápidamente a asuntos que queremos resolver”, agregó Jacobson.

Como gestos de apoyo a la sociedad civil cubana, la diplomática se reunió con miembros de la comunidad judía el jueves y el viernes en la mañana con siete opositores cubanos: José Daniel Ferrer, Elizardo Sánchez, Héctor Maseda, Guillermo Fariñas, Marta Beatriz Roque, Antonio G. Rodiles y Miriam Leiva.

Según un funcionario del Departamento de Estado, también sostuvo un encuentro en la tarde del viernes con el cardenal Jaime Ortega y conversaron sobre el cambio de política hacia Cuba “y el importante rol del Vaticano en ese proceso”. Posteriormente salió a relucir que la subsecretaria visitó la oficina del portal 14ymedio invitada por la bloguera y periodista Yoani Sánchez, donde hablaron sobre el estado del periodismo independiente en la isla.

Jacobson calificó de “excelente” su reunión con los opositores. “Fue muy importante para mí escuchar de ellos acerca de su lucha y si estaban de acuerdo o en desacuerdo con la política de Estados Unidos. Hubo una diversidad de puntos de vista”, señaló a MSNBC.

Pero Berta Soler, líder de las Damas de Blanco, mostró su “inconformidad” con la “ausencia de balance en los invitados y sus puntos de vista” al declinar la invitación al evento, según explicó a el Nuevo Herald.

Soler reconoce que ha “perdido una oportunidad de estar al frente de la subsecretaria de Estado para poder explicarle nuestras preocupaciones y reclamos como Damas de Blanco”, pero había advertido a funcionarios de la Sección de Intereses de Washington en La Habana que debían buscar mayor “diversidad de opiniones” en los encuentros con políticos estadounidenses, como el que tuvo lugar el pasado 18 de enero con congresistas encabezados por el senador Patrick Leahy.

Soler compartió con el Nuevo Herald algunos de los puntos que hubiera discutido con Jacobson, si hubiera decido participar en la reunión, entre ellos la exigencia al gobierno cubano para que libere “sin condiciones” a todos los presos políticos y “que deje de reprimir a activistas pro-derechos humanos”.

“El gobierno cubano está exigiendo a Estados Unidos que elimine a Cuba de la lista de los estados que promueven el terrorismo y aquí en Cuba se practica el terrorismo de Estado contra los activistas por los derechos humanos”, agregó Soler, quien insistió que EEUU debía condicionar el diálogo y supervisar que los recursos que comiencen a entrar con más fluidez al país gracias a las nuevas medidas “sean usados por el pueblo y no para reprimir”.

Aunque Jacobson conoce las críticas de los algunos opositores, quienes ven en el nuevo rumbo una “concesión” al gobierno cubano, destacó que “esa no es nuestra posición”.

Y subrayó que lo más “importante” del encuentro con los disidentes “fue la discusión sobre lo que viene después, lo que van a hacer, cómo quieren nuestro apoyo, lo que podemos hacer para ayudarlos, y creo que fue un muy buen intercambio de opiniones. Vine, sobre todo, para escuchar”, dijo a MSNBC.

José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), dio una valoración similar a el Nuevo Herald.

“El encuentro fue muy positivo, hubo mucha receptividad y atención por parte de la señora Jacobson y otros miembros de su delegación. Fueron solidarios y expresaron que el compromiso de Washington con el respeto de los derechos humanos en Cuba se mantiene”, dijo Ferrer.

Antonio G. Rodiles, director del proyecto cívico Estado de Sats y principal promotor de la demanda ciudadana por Otra Cuba, por su parte entregó varios documentos con exigencias encaminadas a obtener garantías políticas del gobierno cubano.

“Planteamos nuestras discrepancias sobre el rumbo de este proceso político, la falta de transparencia, la poca atención a las posturas de una oposición que consideramos es mayoría y la necesidad de que haya precondiciones que garanticen la transición hacia una democracia” explicó a el Nuevo Herald.

“Nos preocupa la velocidad con la que el presidente Barack Obama ha planteado el levantamiento del embargo —sin que haya ninguna respuesta por parte del régimen. La representante del Ministerio de Relaciones Exteriores ha sido muy clara al señalar que no están a debate las concepciones sobre derechos civiles y políticos, y esos son los puntos que nosotros creemos son fundamentales”, señaló Rodiles.

Pese a sus diferencias políticas, los opositores tienen un mensaje común que enviar a los Estados Unidos.

“El pueblo cubano es el que debe hacer cambiar la política del gobierno y buscar la libertad del pueblo de Cuba”, afirmó Soler. En palabras de Ferrer: “los protagonistas de la democratización de Cuba somos los cubanos”.

El tema de los derechos humanos, en el que Jacobson advirtió que Washington y La Habana tenían “profundas diferencias”, constituyó el punto más visible de fricción entre la delegación estadounidense y la cubana.

El jueves, la diplomática estadounidense afirmó ante la prensa reunida en La Habana que el tema “fue parte de las conversaciones” pero su contraparte, Josefina Vidal, negó categóricamente que se hubiera discutido.

Luego Jacobson explicó a MSNBC que el tema de los derechos humanos no estaba oficialmente en la agenda de la reunión en la mañana pero que ella lo había tratado de igual manera. Por su parte Vidal dijo a esa misma cadena, que los opositores con los que se reunió la subsecretaria de Estado “no era una sociedad civil genuina, legítima” y que ellos constituían “un grupo pequeño de personas, ellos no representan al pueblo cubano”.

Pero, pese a las diferencias, ambas delegaciones aseguraron que las conversaciones continuarán.

NORA GÁMEZ TORRESNGAMEZTORRES@ELNUEVOHERALD.COM
http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/cuba-es/article7999656.html



La opinion de los autores no coincide necesariamente con la de Boris.

Muchas gracias Presidentes!!

 "...Respetado Barack Obama., En estos momentos toda la comunidad democrata internacional y el noble y humilde pueblo cubano, se fia de su honestidad y de su esencia democratica y espera que antes que Ud termine su presidencia, ud sea capaz de condolerse de los sufrimientos de mas de 11 millones de hermanos nuestros y ELIMINE ese horrible embargo economico, que le ha provocado un dano INCALCULABLE a nuestro pueblo, asi Ud entrara en la historia de la humanidad, como el hombre que corrigio los errores de los presidentes anteriores de E.U. y quedara eternamente en la memoria y en el corazon del pueblo cubano y de millones por no decir millares de democratas, pacifistas y progresistas de todo el mundo..."

 "... Yo me he dirigido a Ud, ya que le he pedido a todos mis compatriotas responsables y capacitados, dirigirse a todos los presidentes y personalidades prestigiosas a nivel mundial, para que ellos nos apoyen en nuestros esfuerzos pacificos por alcanzar el bienestar de nuestra patria, yo personalmente le prometi a mi pueblo, que le escribire a todos aquellos que a mi entender, de una forma o de otra pueden influir en la normalizacion de la vida de mi pueblo, y no dejare de escribir hasta que no lo consigamos, ya que los intereses de mi pueblo estan por encima de los intereses de cualquier gobierno, ya sea el anterior o el vigente, con ninguno de los cuales yo me identifico, ni los defiendo, ni los ofendo, yo simplemente le he narrado la historia real, que ya esta escrita y que ambos gobiernos nuestros y el gobierno de E.U., las conocen perfectamente., yo me identificare siempre con el dolor de mi pueblo y con el sentir de miles y millones de hermanos nuestros tanto en cuba como en el exterior, que están dispuesto de forma pacifica y democratica, acabar con el sufrimiento de mi QUERIDO PUEBLO..."

Texto completo de la Carta abierta :
http://boris1cuba1moscu1.blogspot.ru/2013/04/carta-abierta-al-presidente-barack-obama.html

 "...Respetado Raul Castro, nosotros precisamente no solo, no queremos que Uds cometan mas errores, sino que tampoco queremos que nuestro pueblo permanezca un minuto mas en nuestra modesta y heroica, pero triste y desesperante situacion, y ese deseo junto a los valores que defendemos, nos obligan a diriginos a Ud. desde esta humilde tribuna ciudadana con estas dos imperantes inquietudes, las cuales pedimos encarecidamente responder de cualquier comoda para Ud. manera, y por lo cual le agradecemos con anticipacion., mientras tanto nosotros continuaremos buscandole una salida a nuestra triste situacion, con ayuda de nuestra Divina orientacion..."

"...O sea, que nuestro Presidente nos insta e incluso nos obliga moralmente a sus conciudadanos, a digirnos y preguntarle a El y a Su gobierno lo siguiente:

 1).- Que proyecto de insercion y participacion en la vida politica de nuestra sociedad, Uds nos proponen para la disidencia cubana, para terminar con los bochornosos e innecesarios actos represivos y de repudio???.

2).- Que proyecto de insercion y participacion en la vida politica de nuestra sociedad, Uds nos proponen para todos aquellos ciudadanos que no somos comunistas, pero si puros revolucionarios y antes que todo verdaderos patriotas que reconocemos y respetamos el derecho a existencia tanto del PCC, como de cualquier otro partido, que respete extrictamente los plenos principios democraticos, pero que tambien disentimos de ciertas determinaciones del gobierno y queremos expresarle nuestros puntos de vista en un marco respetuoso y civilizado ???..."


Texto Completo de la Carta abierta:
http://boris1cuba1moscu1.blogspot.ru/2014/01/hermanos-cubanos-2-preguntas-al_4.html

Que hacer por Nuestra Patria???

 Levantar incondicionalmente el embargo y abrir un espacio de negociacion con el fin de restablecer las relaciones entre las dos naciones y contribuir directamente a lograr la prosperidad y la plena libertad del pueblo cubano(en especial e inmediatamente la de nuestros Hermanos que sufren innecesarias prisiones por sus ideas y pensamientos)., no hacer esto sencillamente sigue siendo ANTI-DEMOCRATICO!, entonces???.,no hacer esto tambien significa: ..., ..., y seguir premiando a otros individuos no menos intransigentes que los Castro, yo diria en nada se diferencian, Por otro lado, esos grandes luchadores por la democracia fuera de Cuba, "han convertido su aventurismo politico en un inescrupuloso instrumento de subsistencia economica y un metodo populista de promocion politica" , y a la vez y a la par con sus similares Castristas nos "han perpetuado en una vana e inutil confrontacion", que desde luego le permite a un insignificante en cantidad porciento de nuestro pueblo "vivir con dignidad", tanto en la izquierda como en la derecha, mientras la inmensa mayoria de nuestro pueblo clama CAMBIOS, clama TOLERANCIA, clama DIALOGOS entre nosotros, por tal de ponerle fin a sus diarios, increibles aveces y por tanto heroicos sacrificios", y este resultado de esa 'gran' lucha, es el que pone en tela de juicio constantemente a todos los que luchan y a aquellos que no lo hacen tambien. Entonces Hermanos Cubanos, si por yo expresar lo que pienso dejo mucho o poco que desear para alguien, no me preocupa para nada en lo absoluto, ese no es mi objetivo. Como ya le decia, Para mi "No hay nada, ni NADIE, mas importante que la Paz, la Prosperidad y la Plena Libertad para Nuestro Noble Pueblo. Cuando asi lo interioricemos en nuestros corazones, no sera preocupacion alguna, quien es mas o menos importante que nosotros. En cuanto al mundo global, pues esta en constante cambio, el cubano, nuestro pequeño mundo, tambien cambiara, por Divina Voluntad!!!".

P.S: "...estoy a favor de todo lo que proporcione cambio positivo para nuestro noble pueblo, en contra de todo lo que frene el progreso de nuestra nacion y tajantemente en contra de cualquier tipo de injusticia que ocurra con nuestros hermanos, apoyo a toda iniciativa que no descarte el dialogo como via de solucion, las que no considero viables las respeto y las invito a recapacitar, el Dialogo es el unico camino que deja ver un rayo de luz, despues de tanta oscuridad. meditar hermanos, que Dios nos bendiga a todos!!!". 12.09.2013. Boris.

B| **********Que Dios nos bendiga a todos********** B| 




Por Respeto a Nuestro Pueblo, por Amor a Nuestra Patria:

 "Política es eso: el arte de ir levantando hasta la justicia la humildad injusta; de conciliar la fiera egoísta con el ángel generoso; de favorecer y armonizar para el bien general". Jose Marti.

Todo lo demas es, o aventurismo politico, o populismo, o intereses mezquinos!!!, en nuestra situacion concreta:

"....Nuestros hermanos que asi actuan CONSCIENTEMENTE, son y seran nuestros no deseados, pero si posibles adversarios politicos, despues de a quienes considero nuestros reales y principales tanto fisicos como virtuales adversarios politicos, que son exclusivamente el gobierno cubano y la elite politica cubana en el exterior, que fueron ayer los autores de nuestra confrontacion y hoy son tanto los promotores intelectuales y mediaticos como los protectores de Ella, y utilizo la palabra virtual ya que ambas partes se mantienen sordas; por un lado el gobierno cubano nos ignora y en ciertos casos repudia, reprime y encarcela a los que no estan de acuerdo con su politica, mientras, que la elite politica en el exterior los 'escucha', nos ignora, pero los acomoda a su discurso y escenario tradicional.

Hermanos Cubanos, una cosa es encontrarse con los representantes de la elite politica del exterior y exponer, intercambiar y debatir con ellos nuestros puntos de vista y otra cosa es salir de ese encuentro repitiendo el mismo discurso de medio siglo de edad, o sea que seria lo mismo que si nos encontraramos con los representantes del gobierno cubano y salieramos repitiendo sus mismas consignas y anticuados discursos, eso, no es hacer politica a favor de nuestro pueblo hermanos, eso significa que estariamos haciendo politica a favor de nuestro propios intereses, ya que en este sentido la politica de ambas partes hasta el momento es de pura confrontacion, y nosotros no nos podemos dar el "lujo" de convertirnos en un inconsciente y no quiera Dios consciente figurante mas, de lo que considero el contaminado nucleo de nuestra tragedia: La historica e invariable confrontacion entre el gobierno cubano y la elite politica cubana en el exterior.

Hoy nuestro pueblo se ve encarecidamente nececitado de que sus hijos, poseedores de talentos y sabidurias, apoyados por nosotros simples ciudadanos que sentimos plena responsabilidad patriotica por el futuro de Nuestra Nacion, seamos capaces de crear una tercera fuerza politica capaz de mediar, intermediar y si es posible reconciliar a estos dos historicos contrincantes, que aunque no sea posible lograr completamente, si podriamos hacer valer los historicos deseos de ambos, de paz, prosperidad y plena libertad para nuestro noble pueblo, que es los que supuestamente sin el minimo deseo de dudar, todos queremos lograr..."

(Con pleno respeto y en contexto general): Esa invariable y obsoleta "politica" de mas de medio siglo de edad, de hostilidad, confrontacion y proteccion del estado de relaciones entre nosotros los cubanos, no tiene perspectiva alguna, pone en peligro la soberania de nuestra patria, le incrementa el dolor y los diarios sacrificios a nuestro pueblo y nos desacredita y nos abochorna ante todo el mundo a TODOS". Entonces Hermanos!, quienes son los verdaderos "vendepatrias"???.                     

Queremos. Frente Ciudadano.  

8 de enero de 2015
A nuestro pueblo, al Gobierno cubano y a los dignatarios y ciudadanos del mundo civilizado:

Los miembros de Queremos Frente Ciudadano, declaramos abiertamente que deseamos para Cuba y nuestro pueblo los valores democráticos de Igualdad, Libertad y Fraternidad. Nuestro esfuerzo se encamina a fortalecer la sociedad civil cubana y propiciar el diálogo con el gobierno cubano sobre estrictas bases de respeto mutuo. 

Declaramos que nuestras exigencias y propósitos se alcanzarán por vías pacíficas. Queremos no reconoce ni promueve acciones violentas.
Queremos convoca a los cubanos, donde se encuentre, a sumarse a nuestra iniciativa ciudadana y participar activamente en el debate democrático por el futuro de la nación.

El frente ciudadano Queremos convoca a miembros de organizaciones políticas y de derechos humanos, tanto de la oposición como de estructuras oficialistas a sumarse a la plataforma del Frente Ciudadano para generar debates constructivos y fortalecer el consenso popular sobre el futuro de la Patria. 

Queremos convoca a los artistas del exilio y los que permanecen en la Isla a unirse al Frente Ciudadano con sus criterios, experiencias e ideas.
Solicitamos al Gobierno cubano que:

Acepte el diálogo público y privado con miembros de la oposición.

Habilite un espacio en el Parlamento para representantes de la oposición. 

Permita la libre expresión y la legalización de medios de difusión alternativos en Cuba. 

Permita el derecho de manifestación, pacífica y concertada, donde se garantice la integridad física de los manifestante. 

Prohiba los actos de repudio, que son a todas luces un hecho de barbarie deplorable que quebranta los más elementales derechos humanos y la Constitución vigente.

Queremos Frente Ciudadano convoca a los amigos de Cuba y a los gobiernos civilizados del mundo que apoyen nuestro proyecto de acción democrática. 

Deseamos ser un país del siglo XXI.

Democracia y Vida. ¡Venceremos!

Queremos Frente Ciudadano.
Quermos Con Cuba en el corazon. Frente Ciudadano

 Hermanos Cubanos, sinceros saludos!!!.

Con pleno respeto y en contexto general:

 La posicion politica de Nuestros Distinguidos internacionalmente Hermanos Cubanos ante Nuestro Pueblo, es simplemente bana, o sea sencillamente inutil, todos los argumentos e informaciones tanto nuestras como de nuestros contrarios sin dudar de su veracidad, los hemos utilizado sin ningun beneficio a cambio para Nuestra Patria, por tanto seria logico, honesto y verdaderamente humilde, que estos incondicionalmente Hermanos Nuestros, comprendan lo inevitable e imprescindible que es para Nuestra Nacion - darle paso a las nuevas generaciones, quizas ellos consigan con sus nuevas visiones al mundo, lo que no han podido alcanzar en medio siglo, Ni la madurez politica, ni las informaciones 'extra clases'.

 Como todos sabemos La politica ha sido y deberia ser siempre el metodo a ejercer en soluciones de conflictos.

 Nuestro ultimo conflicto nacional el 10 de Marzo cumplio 61 anos y aunque en algunos periodos el pueblo cubano sintio un mas que otro alivio en su vida cotidiana, en general en estos ultimos casi 25 anos y hasta AHORA MISMO, la situacion en que viven nuestros hermanos en la Isla y otra gran cantidad en el exterior, no admite la minima escusa o justificacion, ni de los que gobiernan, ni de los que quisieran gobernar nuestra patria, ni tampoco de los que simplemente con sus discursos voluntarios o no, alimentan el mismo e invariable panorama politico alrrededor y dentro de nuestra patria.

 A lo largo de todos estos anos ambas partes han trabajado antagonicamente por un supuesto mismo objetivo - La paz y la prosperidad de nuestra nacion, es evidente que no lo hemos logrado y como resultado mantenemos de rehen a nuestro pueblo en una ya desesperante y muy triste situacion, por culpas de nuestros fracasos politicos en busqueda de su bienestar.

 Esto implica la necesidad vital de optar por una de estas dos opciones:

 Cambiar la politica

o

 Cambiar los protagonistas de esa politica

 Teniendo en cuenta que ninguna de las dos variantes han ocurrido, es cuando en mi humilde opinion se determina que la actividad es bana, inutil, estancada, existe una tercera opcion que yo le ruego de todo corazon, tanto a nuestros dirigentes como a nuestros distinguidos hermanos politicos en el exterior como a toda la ciudadania cubana y es: Respetar y apoyar las voces de las nuevas generaciones que persiguen el mismo objetivo y que no tienen la minima responsabilidad de la tragedia nuestra, a difenrencia de todos aquellos que con sus discursos mantuvieron varadas todas las anteriores nobles y sanas iniciativas de reivindicacion ciudadana en nuestra sociedad

 Hoy Nuestros Hermanos en la Isla y ahora mismo por todo el mundo estan ganando importantisimos espacios, demostrando su capacidad y soberano derecho de hacer algo positivo y quiera Dios progresivo para nuestra nacion, consideramos nuestro deber ciudadano y patriotico, apoyarlos en todo lo que este a nuestro alcance desde nuestra humilde pero firme posicion ciudadana, a favor de la paz, la prosperidad y la plena libertad de nuestro noble pueblo. Paralelamente hemos fundado el frente ciudadano: Queremos, con el objetivo de alzar la Voz Ciudadana lamentablemente coaccionada y erroneamente ignorada, tanto por nuestros dirigentes, como por la gran mayoria de opositores y disidentes., en este sentido, El Frente Ciudadano: Queremos mantendra sus puertas abiertas para el analisis y debate de todo sin exclusion, pensamiento progresista y democratico, en busca del concenso nacional y la normalizacion de las relaciones diplomaticas de nuestro pais con el resto del mundo.

Queremos!!!, llevar nuestra patria al pie del progreso universal y a la altura de las exigencias civiles de la actual humanidad de nuestro nuevo, tenebroso y dinamico mundo, vengan con nosotros Hermanos!, asi sera, por DIVINA voluntad!

Queremos Revivir a Nuestro Gran Apostol!

"Cuando la politica tiene como objeto, bajo nombres de libertad, el reemplazo en el poder de los autoritarios arrellenados por autoritarios ambrientos, el deber del hombre honrrado no sera nunca, ni aun con esa excusa, el de echarse a un lado de la politica, para dejar que sus parasitos la gangrenen".

Queremos!!! relizar el pensamiento de  Martin Luther King!

 “En relación a algunas posturas adoptadas, la cobardía plantea una cuestión: “¿es peligroso?”; el oportunismo plantea la cuestión: “¿es política?”; y la vanidad lo junta todo y plantea la cuestión: “¿es popular?”. Pero la conciencia plantea la cuestión: “¿es justo?”. Y llega entonces un momento en que uno debe posicionarse ante algo que no carece de peligro, que no es política, ni popular, sino que debe hacerlo porque su conciencia le dice que es justo. Creo que hoy en día es necesario para todas las personas de buena voluntad reunirse en un gran acto de conciencia y decir las palabras del viejo espiritual negro, “No vamos a estudiar más la guerra”. He aquí el reto del hombre moderno”.

Queremos!!! honrrar la paciencia y el amor de Nelson Mandela!

"Todo parece imposible hasta que se hace"

En Queremos!!! sabemos que:

"Para un verdadero patriota, No hay nada, ni NADIE, mas importante que la Paz, la Prosperidad y la Plena Libertad para Nuestro Noble Pueblo. Cuando asi lo interioricemos en nuestros corazones, no sera preocupacion alguna, quien es mas o menos importante que nosotros. En cuanto al mundo global, pues esta en constante cambio, el cubano, nuestro pequeño mundo, tambien cambiara, por Dvina Voluntad!!!".

Paz y prosperidad para Nuestra Nacion!!!
Que Dios nos bendiga a todos!!!

Roberta Jacobson se reúne con opositores y activistas cubanos. Cuba critica reunión


  GRACIAS  POR  TANTO  AMOR   MANDELA 

23 de enero de 2015.- La secretaria de Estado adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental Roberta Jacobson se reunió con un grupo de activistas de Derechos Humanos y miembros de la sociedad civil independiente durante un desayuno en la residencia de Jeffrey DeLaurentis, jefe de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana.

Un grupo diverso de líderes de la oposición cubana y de representantes de grupos de la sociedad civil presentaron sus preocupaciones sobre las nuevas relaciones entre Estados Unidos y Cuba y sobre la postura del Gobierno de Obama en torno a temas como el respeto a los Derechos Humanos en Cuba y el acceso a Internet.

La secretaria de Estado adjunta dijo en entrevista con Wolf Blitzer de la cadena CNN que el encuentro fue muy positivo, que valora el trabajo que hacen estos activistas desde hace años, muchos de los cuales han estado encarcelados, y que fue de mucho provecho poder escuchar de primera mano sus retos y sus discusiones acerca del futuro de Cuba. 

Entre los asistentes estuvieron Elizardo Sánchez (Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional), Guillermo Fariñas, (Frente Antitotalitario Unido), José Daniel Ferrer (Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), Martha Beatriz Roque Cabello (Red Cubana de Comunicadores Comunitarios), Antonio Rodiles (Estado de Sats), Héctor Maceda Gutiérrez (ex prisionero político de la Primavera Negra) y la periodista independiente Miriam Leyva, según confirmó a Martí Noticias Martha Beatriz Roque.

Es notable la ausencia de la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, a este encuentro, pues el grupo es uno de los más activos y prestigiosos dentro de la sociedad civil cubana. 

TWITTER: Roberta Jacobson        ✔ @WHAAsstSecty
Hoy dialogamos con líderes de sociedad civil independiente en #Cuba, hablando temas de #DDHH y relaciones EEUU-Cuba. 19:37 - 23 ene 2015

"He decidido no estar en el encuentro con la Secretaria de Estado Adjunta puesto que el día 18 (de enero) no hubo una equidad en cuanto a la opinión de participantes y solicité a la Sección de Intereses que existiera un balance en cuanto a la participación de los participantes, entonces realmente no fue así y, por lo tanto, decidí no estar", explicó Soler a Martí Noticias.

"Fue muy importante para mí escuchar sus perspectivas y cómo podemos apoyar a la sociedad civil en el futuro (...), fue invaluable para mí tener esta oportunidad", dijo Jacobson luego de ser anfitriona del "desayuno de trabajo" al que asistió el grupo de disidentes.

"La reunión (con Jacobson) fue muy cordial, estamos complacidos con este encuentro. No puedo hablar por toda la sociedad civil cubana, pero estoy satisfecho con la posición diplomática norteamericana", dijo Elizardo Sánchez, líder de la Comisión Cubana de Derechos Humanos.

"Esta cuestión de que si saludamos o no el diálogo con el Gobierno norteamericano yo diría que es secundaria, que lo importante es que nos mostremos unidos", dijo, por su parte, José Daniel Ferrer, jefe de un grupo opositor muy activo en el oriente de la isla.

En una entrevista concedida al Diario de las Américas, Guillermo Fariñas, Premio Sajarov a la Libertad de Expresión, dijo que había nombres ignorados en dicha invitación.

"Pero hay figuras de mucha representatividad como el doctor Oscar Elías Biscet, Félix Navarro, Ángel Moya Acosta, Víctor Manuel Domínguez, Jorge Olivera y Luis Cino Álvarez, que son fuertes críticos de esta política y sin embargo han sido ignorados", indicó el conocido opositor.

Aun así, Fariñas correspondió a la invitación: "Personalmente agradezco que una representante de alto rango del Gobierno de Estados Unidos como Roberta Jacobson se interese en sostener un encuentro con la disidencia interna".

Por la tarde, Jacobson recorrió a pie las calles de la Habana Vieja, zona declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, junto a unos pocos asesores, antes de reunirse con el cardenal Jaime Ortega, arzobispo de La Habana.

Esta no es la primera vez que Roberta Jacobson se reúne con miembros de la oposición cubana. En 2013, a través de un encuentro virtual en la plataforma Google+ Hangout, la representante norteamericana participó junto a Yoani Sánchez en una conferencia sobre los retos de las líderes femeninas en el mundo.

También Guillermo Fariñas y Elizardo Sánchez habían mantenido breves reuniones en Washington durante sus viajes a Estados Unidos, así como la líder de las Damas de Blanco Berta Soler, con motivo de una reunión con el vicepresidente Joe Biden.

El último de los encuentros de Jacobson con la disidencia se produjo casualmente hace unos días cuando la hija de Oswaldo Payá, Rosa María Payá, coincidió con la Secretaria de Estado en un vuelo desde la capital a Miami y ésta le pidió que abordara la muerte de su padre durante sus reuniones en Cuba.

Declaraciones de José Daniel Ferrer García tras desayuno con Roberta Jacobson:
Berta Soler, sobre su no asistencia a desayuno con Roberta Jacobson.
Elizardo Sánchez describe su reunión con Roberta Jacobson.

VIDEO: http://www.martinoticias.com/media/video/cuba-oposicion-reunion-delegacion-estados-unidos-conferencia-prensa-/85004.html

Martinoticias.com
http://www.martinoticias.com/content/roberta-jacobson-se-reune-con-opositores-y-activistas-cubanos/84969.html
---------------------------------------------------------

Cuba critica reunión de Jacobson con disidentes

23 de enero de 2015.- La directora de Estados Unidos de la Cancillería cubana y contraparte de Jacobson en las conversaciones, Josefina Vidal, criticó que Roberta Jacobson, secretaria de Estado Adjunta para el Hemisferio Occidental, se haya reunido con disidentes.

"Este pequeño grupo de personas no representa a la sociedad cubana. Ellos no representan los intereses del pueblo cubano, esa es una gran diferencia con el Gobierno de Estados Unidos", dijo Vidal en una entrevista con el canal estadounidense de noticias MSNBC.

"La sociedad civil cubana son más de 5.000 organizaciones, asociaciones de mujeres, de jóvenes, estudiantes, campesinos, profesionales", añadió.

El encuentro con los disidentes se desarrolló en la residencia del Jefe de la Sección de Intereses (SINA), que opera en ausencia de embajada. La mansión con lámparas de cristal, cancha de tenis y piscina, está situada en una zona de enormes residencias diplomáticas en el oeste de La Habana.

Roberta Jacobson, secretaria de Estado adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental, es la funcionaria estadounidense de mayor rango que visita Cuba desde 1980, año en el que un enviado del presidente Jimmy Carter se reunió con Fidel Castro, ahora de 88 años y retirado del mando desde 2006, quien ha sido el gran ausente del histórico proceso de acercamiento entre ambos países.

La funcionaria reiteró que Washington mantendrá su compromiso con los derechos humanos en la isla de régimen comunista.

"Sin duda, los Derechos Humanos se mantienen en el centro de nuestra política y es crucial que continuemos hablando sobre Derechos Humanos (...) ahora directamente con el Gobierno cubano", dijo la funcionaria, quien indicó que sus conversaciones del jueves con funcionarios cubanos fueron "cordiales y respetuosas".

Martinoticias.com
http://www.martinoticias.com/content/cuba-critica-runion-de-jacobson-con-disidentes/84989.html

    



La opinion de los autores no coincide necesariamente con la de Boris.

Muchas gracias Presidentes!!

 "...Respetado Barack Obama., En estos momentos toda la comunidad democrata internacional y el noble y humilde pueblo cubano, se fia de su honestidad y de su esencia democratica y espera que antes que Ud termine su presidencia, ud sea capaz de condolerse de los sufrimientos de mas de 11 millones de hermanos nuestros y ELIMINE ese horrible embargo economico, que le ha provocado un dano INCALCULABLE a nuestro pueblo, asi Ud entrara en la historia de la humanidad, como el hombre que corrigio los errores de los presidentes anteriores de E.U. y quedara eternamente en la memoria y en el corazon del pueblo cubano y de millones por no decir millares de democratas, pacifistas y progresistas de todo el mundo..."

 "... Yo me he dirigido a Ud, ya que le he pedido a todos mis compatriotas responsables y capacitados, dirigirse a todos los presidentes y personalidades prestigiosas a nivel mundial, para que ellos nos apoyen en nuestros esfuerzos pacificos por alcanzar el bienestar de nuestra patria, yo personalmente le prometi a mi pueblo, que le escribire a todos aquellos que a mi entender, de una forma o de otra pueden influir en la normalizacion de la vida de mi pueblo, y no dejare de escribir hasta que no lo consigamos, ya que los intereses de mi pueblo estan por encima de los intereses de cualquier gobierno, ya sea el anterior o el vigente, con ninguno de los cuales yo me identifico, ni los defiendo, ni los ofendo, yo simplemente le he narrado la historia real, que ya esta escrita y que ambos gobiernos nuestros y el gobierno de E.U., las conocen perfectamente., yo me identificare siempre con el dolor de mi pueblo y con el sentir de miles y millones de hermanos nuestros tanto en cuba como en el exterior, que están dispuesto de forma pacifica y democratica, acabar con el sufrimiento de mi QUERIDO PUEBLO..."

Texto completo de la Carta abierta :
http://boris1cuba1moscu1.blogspot.ru/2013/04/carta-abierta-al-presidente-barack-obama.html

 "...Respetado Raul Castro, nosotros precisamente no solo, no queremos que Uds cometan mas errores, sino que tampoco queremos que nuestro pueblo permanezca un minuto mas en nuestra modesta y heroica, pero triste y desesperante situacion, y ese deseo junto a los valores que defendemos, nos obligan a diriginos a Ud. desde esta humilde tribuna ciudadana con estas dos imperantes inquietudes, las cuales pedimos encarecidamente responder de cualquier comoda para Ud. manera, y por lo cual le agradecemos con anticipacion., mientras tanto nosotros continuaremos buscandole una salida a nuestra triste situacion, con ayuda de nuestra Divina orientacion..."

"...O sea, que nuestro Presidente nos insta e incluso nos obliga moralmente a sus conciudadanos, a digirnos y preguntarle a El y a Su gobierno lo siguiente:

 1).- Que proyecto de insercion y participacion en la vida politica de nuestra sociedad, Uds nos proponen para la disidencia cubana, para terminar con los bochornosos e innecesarios actos represivos y de repudio???.

2).- Que proyecto de insercion y participacion en la vida politica de nuestra sociedad, Uds nos proponen para todos aquellos ciudadanos que no somos comunistas, pero si puros revolucionarios y antes que todo verdaderos patriotas que reconocemos y respetamos el derecho a existencia tanto del PCC, como de cualquier otro partido, que respete extrictamente los plenos principios democraticos, pero que tambien disentimos de ciertas determinaciones del gobierno y queremos expresarle nuestros puntos de vista en un marco respetuoso y civilizado ???..."


Texto Completo de la Carta abierta:
http://boris1cuba1moscu1.blogspot.ru/2014/01/hermanos-cubanos-2-preguntas-al_4.html

Que hacer por Nuestra Patria???

 Levantar incondicionalmente el embargo y abrir un espacio de negociacion con el fin de restablecer las relaciones entre las dos naciones y contribuir directamente a lograr la prosperidad y la plena libertad del pueblo cubano(en especial e inmediatamente la de nuestros Hermanos que sufren innecesarias prisiones por sus ideas y pensamientos)., no hacer esto sencillamente sigue siendo ANTI-DEMOCRATICO!, entonces???.,no hacer esto tambien significa: ..., ..., y seguir premiando a otros individuos no menos intransigentes que los Castro, yo diria en nada se diferencian, Por otro lado, esos grandes luchadores por la democracia fuera de Cuba, "han convertido su aventurismo politico en un inescrupuloso instrumento de subsistencia economica y un metodo populista de promocion politica" , y a la vez y a la par con sus similares Castristas nos "han perpetuado en una vana e inutil confrontacion", que desde luego le permite a un insignificante en cantidad porciento de nuestro pueblo "vivir con dignidad", tanto en la izquierda como en la derecha, mientras la inmensa mayoria de nuestro pueblo clama CAMBIOS, clama TOLERANCIA, clama DIALOGOS entre nosotros, por tal de ponerle fin a sus diarios, increibles aveces y por tanto heroicos sacrificios", y este resultado de esa 'gran' lucha, es el que pone en tela de juicio constantemente a todos los que luchan y a aquellos que no lo hacen tambien. Entonces Hermanos Cubanos, si por yo expresar lo que pienso dejo mucho o poco que desear para alguien, no me preocupa para nada en lo absoluto, ese no es mi objetivo. Como ya le decia, Para mi "No hay nada, ni NADIE, mas importante que la Paz, la Prosperidad y la Plena Libertad para Nuestro Noble Pueblo. Cuando asi lo interioricemos en nuestros corazones, no sera preocupacion alguna, quien es mas o menos importante que nosotros. En cuanto al mundo global, pues esta en constante cambio, el cubano, nuestro pequeño mundo, tambien cambiara, por Divina Voluntad!!!".

P.S: "...estoy a favor de todo lo que proporcione cambio positivo para nuestro noble pueblo, en contra de todo lo que frene el progreso de nuestra nacion y tajantemente en contra de cualquier tipo de injusticia que ocurra con nuestros hermanos, apoyo a toda iniciativa que no descarte el dialogo como via de solucion, las que no considero viables las respeto y las invito a recapacitar, el Dialogo es el unico camino que deja ver un rayo de luz, despues de tanta oscuridad. meditar hermanos, que Dios nos bendiga a todos!!!". 12.09.2013. Boris.

B| **********Que Dios nos bendiga a todos********** B| 




Por Respeto a Nuestro Pueblo, por Amor a Nuestra Patria:

 "Política es eso: el arte de ir levantando hasta la justicia la humildad injusta; de conciliar la fiera egoísta con el ángel generoso; de favorecer y armonizar para el bien general". Jose Marti.

Todo lo demas es, o aventurismo politico, o populismo, o intereses mezquinos!!!, en nuestra situacion concreta:

"....Nuestros hermanos que asi actuan CONSCIENTEMENTE, son y seran nuestros no deseados, pero si posibles adversarios politicos, despues de a quienes considero nuestros reales y principales tanto fisicos como virtuales adversarios politicos, que son exclusivamente el gobierno cubano y la elite politica cubana en el exterior, que fueron ayer los autores de nuestra confrontacion y hoy son tanto los promotores intelectuales y mediaticos como los protectores de Ella, y utilizo la palabra virtual ya que ambas partes se mantienen sordas; por un lado el gobierno cubano nos ignora y en ciertos casos repudia, reprime y encarcela a los que no estan de acuerdo con su politica, mientras, que la elite politica en el exterior los 'escucha', nos ignora, pero los acomoda a su discurso y escenario tradicional.

Hermanos Cubanos, una cosa es encontrarse con los representantes de la elite politica del exterior y exponer, intercambiar y debatir con ellos nuestros puntos de vista y otra cosa es salir de ese encuentro repitiendo el mismo discurso de medio siglo de edad, o sea que seria lo mismo que si nos encontraramos con los representantes del gobierno cubano y salieramos repitiendo sus mismas consignas y anticuados discursos, eso, no es hacer politica a favor de nuestro pueblo hermanos, eso significa que estariamos haciendo politica a favor de nuestro propios intereses, ya que en este sentido la politica de ambas partes hasta el momento es de pura confrontacion, y nosotros no nos podemos dar el "lujo" de convertirnos en un inconsciente y no quiera Dios consciente figurante mas, de lo que considero el contaminado nucleo de nuestra tragedia: La historica e invariable confrontacion entre el gobierno cubano y la elite politica cubana en el exterior.

Hoy nuestro pueblo se ve encarecidamente nececitado de que sus hijos, poseedores de talentos y sabidurias, apoyados por nosotros simples ciudadanos que sentimos plena responsabilidad patriotica por el futuro de Nuestra Nacion, seamos capaces de crear una tercera fuerza politica capaz de mediar, intermediar y si es posible reconciliar a estos dos historicos contrincantes, que aunque no sea posible lograr completamente, si podriamos hacer valer los historicos deseos de ambos, de paz, prosperidad y plena libertad para nuestro noble pueblo, que es los que supuestamente sin el minimo deseo de dudar, todos queremos lograr..."

(Con pleno respeto y en contexto general): Esa invariable y obsoleta "politica" de mas de medio siglo de edad, de hostilidad, confrontacion y proteccion del estado de relaciones entre nosotros los cubanos, no tiene perspectiva alguna, pone en peligro la soberania de nuestra patria, le incrementa el dolor y los diarios sacrificios a nuestro pueblo y nos desacredita y nos abochorna ante todo el mundo a TODOS". Entonces Hermanos!, quienes son los verdaderos "vendepatrias"???.                     

Queremos. Frente Ciudadano.  

8 de enero de 2015
A nuestro pueblo, al Gobierno cubano y a los dignatarios y ciudadanos del mundo civilizado:

Los miembros de Queremos Frente Ciudadano, declaramos abiertamente que deseamos para Cuba y nuestro pueblo los valores democráticos de Igualdad, Libertad y Fraternidad. Nuestro esfuerzo se encamina a fortalecer la sociedad civil cubana y propiciar el diálogo con el gobierno cubano sobre estrictas bases de respeto mutuo. 

Declaramos que nuestras exigencias y propósitos se alcanzarán por vías pacíficas. Queremos no reconoce ni promueve acciones violentas.
Queremos convoca a los cubanos, donde se encuentre, a sumarse a nuestra iniciativa ciudadana y participar activamente en el debate democrático por el futuro de la nación.

El frente ciudadano Queremos convoca a miembros de organizaciones políticas y de derechos humanos, tanto de la oposición como de estructuras oficialistas a sumarse a la plataforma del Frente Ciudadano para generar debates constructivos y fortalecer el consenso popular sobre el futuro de la Patria. 

Queremos convoca a los artistas del exilio y los que permanecen en la Isla a unirse al Frente Ciudadano con sus criterios, experiencias e ideas.
Solicitamos al Gobierno cubano que:

Acepte el diálogo público y privado con miembros de la oposición.

Habilite un espacio en el Parlamento para representantes de la oposición. 

Permita la libre expresión y la legalización de medios de difusión alternativos en Cuba. 

Permita el derecho de manifestación, pacífica y concertada, donde se garantice la integridad física de los manifestante. 

Prohiba los actos de repudio, que son a todas luces un hecho de barbarie deplorable que quebranta los más elementales derechos humanos y la Constitución vigente.

Queremos Frente Ciudadano convoca a los amigos de Cuba y a los gobiernos civilizados del mundo que apoyen nuestro proyecto de acción democrática. 

Deseamos ser un país del siglo XXI.

Democracia y Vida. ¡Venceremos!

Queremos Frente Ciudadano.
Quermos Con Cuba en el corazon. Frente Ciudadano

 Hermanos Cubanos, sinceros saludos!!!.

Con pleno respeto y en contexto general:

 La posicion politica de Nuestros Distinguidos internacionalmente Hermanos Cubanos ante Nuestro Pueblo, es simplemente bana, o sea sencillamente inutil, todos los argumentos e informaciones tanto nuestras como de nuestros contrarios sin dudar de su veracidad, los hemos utilizado sin ningun beneficio a cambio para Nuestra Patria, por tanto seria logico, honesto y verdaderamente humilde, que estos incondicionalmente Hermanos Nuestros, comprendan lo inevitable e imprescindible que es para Nuestra Nacion - darle paso a las nuevas generaciones, quizas ellos consigan con sus nuevas visiones al mundo, lo que no han podido alcanzar en medio siglo, Ni la madurez politica, ni las informaciones 'extra clases'.

 Como todos sabemos La politica ha sido y deberia ser siempre el metodo a ejercer en soluciones de conflictos.

 Nuestro ultimo conflicto nacional el 10 de Marzo cumplio 61 anos y aunque en algunos periodos el pueblo cubano sintio un mas que otro alivio en su vida cotidiana, en general en estos ultimos casi 25 anos y hasta AHORA MISMO, la situacion en que viven nuestros hermanos en la Isla y otra gran cantidad en el exterior, no admite la minima escusa o justificacion, ni de los que gobiernan, ni de los que quisieran gobernar nuestra patria, ni tampoco de los que simplemente con sus discursos voluntarios o no, alimentan el mismo e invariable panorama politico alrrededor y dentro de nuestra patria.

 A lo largo de todos estos anos ambas partes han trabajado antagonicamente por un supuesto mismo objetivo - La paz y la prosperidad de nuestra nacion, es evidente que no lo hemos logrado y como resultado mantenemos de rehen a nuestro pueblo en una ya desesperante y muy triste situacion, por culpas de nuestros fracasos politicos en busqueda de su bienestar.

 Esto implica la necesidad vital de optar por una de estas dos opciones:

 Cambiar la politica

o

 Cambiar los protagonistas de esa politica

 Teniendo en cuenta que ninguna de las dos variantes han ocurrido, es cuando en mi humilde opinion se determina que la actividad es bana, inutil, estancada, existe una tercera opcion que yo le ruego de todo corazon, tanto a nuestros dirigentes como a nuestros distinguidos hermanos politicos en el exterior como a toda la ciudadania cubana y es: Respetar y apoyar las voces de las nuevas generaciones que persiguen el mismo objetivo y que no tienen la minima responsabilidad de la tragedia nuestra, a difenrencia de todos aquellos que con sus discursos mantuvieron varadas todas las anteriores nobles y sanas iniciativas de reivindicacion ciudadana en nuestra sociedad

 Hoy Nuestros Hermanos en la Isla y ahora mismo por todo el mundo estan ganando importantisimos espacios, demostrando su capacidad y soberano derecho de hacer algo positivo y quiera Dios progresivo para nuestra nacion, consideramos nuestro deber ciudadano y patriotico, apoyarlos en todo lo que este a nuestro alcance desde nuestra humilde pero firme posicion ciudadana, a favor de la paz, la prosperidad y la plena libertad de nuestro noble pueblo. Paralelamente hemos fundado el frente ciudadano: Queremos, con el objetivo de alzar la Voz Ciudadana lamentablemente coaccionada y erroneamente ignorada, tanto por nuestros dirigentes, como por la gran mayoria de opositores y disidentes., en este sentido, El Frente Ciudadano: Queremos mantendra sus puertas abiertas para el analisis y debate de todo sin exclusion, pensamiento progresista y democratico, en busca del concenso nacional y la normalizacion de las relaciones diplomaticas de nuestro pais con el resto del mundo.

Queremos!!!, llevar nuestra patria al pie del progreso universal y a la altura de las exigencias civiles de la actual humanidad de nuestro nuevo, tenebroso y dinamico mundo, vengan con nosotros Hermanos!, asi sera, por DIVINA voluntad!

Queremos Revivir a Nuestro Gran Apostol!

"Cuando la politica tiene como objeto, bajo nombres de libertad, el reemplazo en el poder de los autoritarios arrellenados por autoritarios ambrientos, el deber del hombre honrrado no sera nunca, ni aun con esa excusa, el de echarse a un lado de la politica, para dejar que sus parasitos la gangrenen".

Queremos!!! relizar el pensamiento de  Martin Luther King!

 “En relación a algunas posturas adoptadas, la cobardía plantea una cuestión: “¿es peligroso?”; el oportunismo plantea la cuestión: “¿es política?”; y la vanidad lo junta todo y plantea la cuestión: “¿es popular?”. Pero la conciencia plantea la cuestión: “¿es justo?”. Y llega entonces un momento en que uno debe posicionarse ante algo que no carece de peligro, que no es política, ni popular, sino que debe hacerlo porque su conciencia le dice que es justo. Creo que hoy en día es necesario para todas las personas de buena voluntad reunirse en un gran acto de conciencia y decir las palabras del viejo espiritual negro, “No vamos a estudiar más la guerra”. He aquí el reto del hombre moderno”.

Queremos!!! honrrar la paciencia y el amor de Nelson Mandela!

"Todo parece imposible hasta que se hace"

En Queremos!!! sabemos que:

"Para un verdadero patriota, No hay nada, ni NADIE, mas importante que la Paz, la Prosperidad y la Plena Libertad para Nuestro Noble Pueblo. Cuando asi lo interioricemos en nuestros corazones, no sera preocupacion alguna, quien es mas o menos importante que nosotros. En cuanto al mundo global, pues esta en constante cambio, el cubano, nuestro pequeño mundo, tambien cambiara, por Dvina Voluntad!!!".

Paz y prosperidad para Nuestra Nacion!!!
Que Dios nos bendiga a todos!!!