пятница, 29 марта 2013 г.

Serie de explosiones cerca de mezquitas en Irak


PAZМоя фотографияPAZМоя фотографияPAZ
29.03.13.- Cuatro coches bomba han estallado frente a cuatro mezquitas chiíes en la capital iraquí y la ciudad de Kirkuk. En total al menos 23 personas han muerto y 95 han resultado heridas en los atentados en ambas ciudades.

Al menos 19 personas han muerto en los ataques en Bagdad y 25 han resultado heridas. En Kirkuk, un coche bomba detonó cerca de la mezquita Al Rasul al Aadham, llevándose la vida de cuatro civiles e hiriendo a 70.

Los atentados se produjeron durante la oración del viernes. Estas explosiones elevan el número de víctimas mortales por violencia en Irak hasta al menos 258 personas solo en este mes.  

Los últimos grandes atentados se produjeron el 19 de marzo  Al menos 56 personas murieron y dos centenares resultaron heridos en Bagdad al explotar 13 coches bomba. Los ataques se produjeron frente a la Universidad Al Mustansiriya, delante del Ministerio del Interior y en barrios de mayoría chií. Los atentados coincidieron con la víspera del décimo aniversario del comienzo de la campaña militar llevada a cabo por EE.UU. y el Reino Unido en Irak. 


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/90329-irak-explosiones-mezquitas-bagdad


LA OPINIÓN DE LOS AUTORES NO COINCIDE NECESARIAMENTE CON LA DE BORIS.

Serie de explosiones cerca de mezquitas en Irak
AFP Marwan Ibrahim

Freedom, barco estadounidense de combate litoral, llega al Pacífico


PAZМоя фотографияPAZМоя фотографияPAZ
29.03.13.- USS Freedom, un pequeño buque de combate litoral, ha llegado a la región del Pacífico en plena escalada de la tensión regional alrededor de Corea del Norte.

El Freedom ha llegado para unirse por ocho meses a la VII Flota de EE.UU. en el Pacífico, cuya zona de trabajo cubre unos 125.000.000 kilómetros cuadrados desde la Línea Internacional de Cambio de Fecha hasta la costa occidental de la India.   

Su llegada coincide con el anuncio de Corea del Norte de que sus sistemas de misiles están en alerta y pueden atacar el territorio de los EE.UU., sus bases en Hawái y la isla de Guam.  

Sin embargo, el comandante de USS Freedom, Timothy Wilke, afirma que el despliegue en la región fue planeado hace tiempo y no guarda ninguna relación con las recientes amenazas de Corea del Norte. 

El buque participará en ejercicios en el sudeste asiático, incluidas maniobras navales conjuntas con buques de otras naciones en la región. 

Freedom tiene un tamaño pequeño (unos 120 metros de eslora), lo que le permite maniobrar alrededor de las islas y poder navegar en aguas no muy profundas.   

Tiene capacidad de defensa antisubmarina y antisuperficie, así como medidas contraminas y capacidad para efectuar despliegues humanitarios y es capaz de alcanzar los 45 nudos. En caso de operaciones militares, Freedom puede conectar los efectivos terrestres, aéreos y marinos.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/90317-freedom-barco-estadounidense-corea-pacifico

LA OPINIÓN DEL AUTOR NO COINCIDE NECESARIAMENTE CON LA DE BORIS.

Freedom, barco estadounidense de combate litoral, llega al Pacífico

четверг, 28 марта 2013 г.

Las Damas de Blanco viajarán a Bruselas para recibir el Premio Sajarov que ganaron en 2005


PAZМоя фотографияPAZМоя фотографияPAZ

Los actos se desarrollarán entre el 22 y el 25 de abril en el Parlamento Europeo.

27.03.13.- El Parlamento Europeo entregará a las Damas de Blanco el Premio Sajarov de los Derechos Humanos que recibieron en 2005, pero no habían podido recoger.

El socialista alemán Martin Schulz, presidente de la Eurocámara, informó la decisión a través de una carta enviada a Berta Soler.

El próximo 22 de abril viajarán a Bruselas, además de Soler, las Damas de Blanco Laura María Labrada Pollán, Belkis Cantillo Ramírez y Blanca Reyes Castañón, a las cuales se ha extendido una invitación oficial.

Todas cuentan con pasaportes válidos.

Las mujeres sostendrán varias reuniones en la Eurocámara. El programa de homenajes terminará el 25 de abril.

En 2005, las Damas fueron cogalardonadas con el Premio Andrei Sajarov a la Libertad de Conciencia, pero entonces el régimen no permitió que viajaran a Europa para recibirlo.

"Nosotras no recogeremos el Premio hoy, pero como Andréi Sajarov (...), continuaremos nuestros incansables esfuerzos porque prevalezcan la justicia social, la democracia y la reconciliación", dijo Blanca Reyes el 14 de diciembre de 2005 en Bruselas.

http://www.diariodecuba.com/cuba/1364416262_2374.html

LA OPINIÓN DEL AUTOR NO COINCIDE NECESARIAMENTE CON LA DE BORIS

damas de blanco Nueva marcha de las Damas de Blanco

среда, 27 марта 2013 г.

*El cubano como ser humano no es una m….., a diferencia de aquel que sea capaz de catalogar de esa manera a cualquier nacion*.

 

*****No merece escribir para los hombres quien no sabe amarlos*****
* Jose Marti.

*El cubano como ser humano no es una m….., a diferencia de aquel que sea capaz de catalogar de esa manera a cualquier nacion*.

*****Con cuba en el corazon*****

* Hermanos Mios, sincero saludo!!!.

* No considero honesto seguir apollando una politica que mantiene de rehen a nuestro pueblo mas de medio siglo, que ya hace rato dejo de ser politica, nuestro pueblo es de carne y hueso y tambien siente y padece, y tambien quiere vivir HOY, NOOO manana.,

* Comprendan compatriotas mios, que en este estado de relacion entre nosotros los cubanos nos podemos pasar medio siglo mas, y es por eso que no considero honesto ante nuestro pueblo, mantener esa posicion tanto en un lado como en el otro, ya se agotaron de una vez todos los posibles metodos no-politicos como via de solucion de nuestra tragedia, quiere decir que la unica via de solucion es POLITICA, pero resulta que nos estamos dedicando a todo, menos a hacer politica a favor de los intereses de nuestro pueblo, porque???.

* Quienes seran los lacayos que llevan mas de 50 anos hablando, o mejor dicho en algunos casos ladrando la misma demagogia venenosa, y al final lo que tenemos es, un poco de vividores recibiendo millones de dolares al ano, que son tan tacanos y abariciosos que dejaron en las calles de Madrid a nuestros hermanos con sus familias, despues de haberse hecho y siguen haciendose eco de los largos anos de prision que sufrieron esos hermanos nuestros y de las que sufren otros tantos., que estan haciendo en concreto para resolver la situacion de nuestro pueblo???, NADAAAAAAAAAAAAAAA, que hacen con el dinero que reciben???, nadie lo sabe, a quien querian seguir enganando???, busquence otro trabajo, difamar, injuriar, amenazar, ofender y mas virtualmente, demuestran su enorme cobardia, su pesimo nivel cultural, y su incapacidad de argumentar su posible posicion ciudadana.

* Hermanos Mios, que muchos cubanos sean una p… m….., y por lo que los sean, ese es su problema, seres humanos de esa categoria existen en todas las naciones, pero eso no le da ninguna potestad a NADIE, para ofender de esa manera a un pueblo entero., y referirse asi a su pueblo que ha atravesado y sigue atravesando largos anos de dolor y sacrificios, refleja el grado real de ingratitud hacia El, sinceramente yo me he quedado asombrado tanto del autor(http://wp.me/p2hF6O-1aZ) de esa frase, como de todos los que la hemos leido y no han reaccionado adecuadamente, sin embargo andamos buscandole sentido a una verdadera broma, tratando de tergiversarla o manipularla, lo que encuentro tambien incorrecto, al igual que la misma broma, ya que es inmoral estar bromeando con los sentimientos de un pueblo que lleva tanto tiempo esperando por que sus hijos, poseedores de talentos, sabidurias y honores, se sacudan de ese circulo vicioso, como lo es el panorama “politico”-feudal alrrededor de nuestra patria y se dediquen de forma honesta, sincera y constructiva a encontrarle una solucion POLITICA precisamente, a la triste situacion de nuestro noble pueblo en vez de ofenderlo y humillarlo de semejante manera, que por muy humilde que sea vuelvo y repito no es una M….., y me refiero a solucion politica ya que el tiempo tambien ha demostrado que ninguna solucion No-politica funciona.





******Paz y Prosperidad para Nuestro Pueblo!!!******

**********Que Dios nos bendiga a todos!!!**********


 *  Posted on octubre 2, 2012

 

воскресенье, 24 марта 2013 г.

Nunca antes la voz de Nuestro Pueblo habia llegado tan lejos!!!.




Nunca antes la voz de Nuestro Pueblo habia llegado tan lejos!!!.

Never before has the voice of Our People had come so far!!!.

Никогда раньше голос Нашего Народа не доходил так далеко!!!


* Actualización de estado de Eliecer Avila Cicilia el 23.03.2013. *Con Cuba en el corazon*:




*** #cuba: El lunes, los cubanos en todo el mundo despertarán con una nueva propuesta, presentaré la idea, como tantos han pedido. Abrazos.

***#cuba: On Monday, the Cuban people worldwide wake up with a new proposal, introduce the idea, as so many have asked. Hugs.

***#cuba: В понедельник кубинцы во всем мире проснутся с новым предложением, представлю идею как многие просили, Объятия. 



*****
Raro don es la justicia. Todo hombre tiene un poco de león, y quiere para sí en la vida la parte del león. Se queja de la opresión ajena; pero apenas puede oprimir, oprime. Clama contra el monopolio ajeno; pero apenas puede monopolizar, monopoliza: No en balde, cuando el libro de los hebreos quería dar nombre a un varón admirable lo llamaba "un justo".
*****
* Jose Marti.


****
El reflejo mas cierto de la decadencia general de los valores humanos en un pais es, LA AUSENCIA DE ESFUERSOS DE SUS HABITANTES POR HACER ALGO UTIL POR SU PATRIA
****
Adisson josef,escritor ingles(1672-1719)



*UD PUEDE TODO EL TIEMPO ENGANAR A UNAS CUANTAS PERSONAS O CIERTO TIEMPO A TODAS LAS PERSONAS,PERO UD NO PUEDE ENGANAR A TODAS LAS PERSONAS TODO EL TIEMPO*.
Lincoln 

*You can fool some of the people all the time,and all of the people some of the time,but you cannot fool all of the people all the time*.
Liincoln 

*вы можете постоянно обманывать несколько человек или некоторое время всех людей, но Вы не можете постоянно обманывать всех людей*.
Линкольн


*EL ARTE DEL PROGRESO CONSISTE EN,CONSERVAR EL ORDEN EJERCIENDO LOS CAMBIOS Y CONSERVANDO LOS CAMBIOS EJERCIENDO EL ORDEN*.
Whitehead

*The art of progress is to preserve orther amid change and to preserve change amid orther*. 
Whitehead


*Искусство прогресса состоит в сохранении порядка, совершая изменения, и сохранении изменения, совершая порядок*.
Whitehead

****Paz y prosperidad para nuestro pueblo****



*****Que Dios nos bendiga a TODOS*****




EEUU decidirá si Cuba sigue en lista de terrorismo


PAZМоя фотографияPAZМоя фотографияPAZ

LA HABANA (AP) 23.03.13.-  Un proceso que suele ser rutina en la burocracia de Washington pudiera tener importantes consecuencias para las estancadas relaciones entre Estados Unidos y Cuba: podría mejorarlas o quizás cerrarle la puerta a un acercamiento hasta el final de la era de los Castro.
El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, debe decidir en las próximas semanas si aboga en favor de que el presidente Barack Obama saque a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo, una colección de enemigos de Washington que también incluye a Irán, Siria y Sudán.
Autoridades cubanas han dicho desde hace mucho tiempo que la designación es injustificada y han expresado en privado a delegaciones estadounidenses que visitaron la isla recientemente que consideran la postura de Kerry como una prueba crucial para una mejoría en las relaciones. También han insinuado que la decisión pudiera afectar las discusiones sobre la liberación del subcontratista estadounidense Alan Gross, cuya detención en 2009 echó abajo las esperanzas de un deshielo diplomático.
La inclusión en la lista no sólo significa la prohibición de vender armas a la isla, sino también otros bienes que pueden tener doble uso, como algunos equipos para hospitales. La designación exige además que Estados Unidos se oponga a cualquier préstamo a Cuba por parte del Banco Mundial y otras instituciones internacionales de crédito, entre otras medidas.
Funcionarios federales de Estados Unidos concuerdan en que la recomendación, que Kerry debe hacer antes que se publique el informe anual del Departamento de Estado sobre el terrorismo el 30 de abril, está afectada por el enfrentamiento sobre Gross. El estadounidense fue condenado a 15 años de prisión en Cuba después de ser sorprendido transportando equipos de comunicaciones hacia la isla en forma ilegal mientras trabajaba como subcontratista de un programa de promoción de la democracia financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés).
Desde 1982 Cuba está en la lista de países que patrocinan el terrorismo y lleva 51 años bajo un embargo económico impuesto por Estados Unidos, razón por la que los turistas estadounidenses no pueden visitar esta isla de playas, música y ron. Sacar a Cuba de la lista no cambiaría esa situación.
Los críticos dicen que la inclusión de Cuba en la lista tiene poco que ver con que la isla caribeña de gobierno comunista represente alguna amenaza real, y agregan que la lista se ha politizado tanto que es inútil. Corea del Norte fue sacada de ella en 2008 durante negociaciones sobre el tema nuclear que a final de cuentas fracasaron y nunca fue reintegrada. Pakistán, donde Osama bin Laden fue encontrado, no está en la lista en parte debido a su importancia estratégica.
Philip Peters, veterano analista de asuntos cubanos del Instituto Lexington, un grupo de investigación con sede en Virginia, dijo que sacar a Cuba de la lista "tiene sentido... simplemente porque ha sido un alegato engañoso que Estados Unidos ha repetido durante muchos años... Eso mejoraría el ambiente".
Pero otros se oponen a premiar a La Habana a menos que libere a Gross.
"Desde hace mucho tiempo opino que nos conviene ver una mejoría en las relaciones con Cuba", dijo el representante Chris Van Hollen, demócrata de Maryland —donde vivía Gross_, quien viajó con una delegación de legisladores a La Habana el mes pasado. Pero "el primer paso tiene que ser la solución de la situación de Alan Gross".
Sin embargo, las voces que piden un cambio en la política estadounidense hacia la isla se escuchan cada vez más alto.
El mes pasado, el diario The Boston Globe atribuyó a fuentes del gobierno haber dicho que diplomáticos de alto nivel han decidido que se debe sacar a Cuba de la lista. Eso provocó que Victoria Nuland, portavoz del Departamento de Estado, dijera que "no hay planes en estos momentos" para ello, aunque no desechó explícitamente esa posibilidad.
La semana pasada, un editorial del periódico Los Angeles Times pidió que se sacara a Cuba de la lista, y otros rotativos han expresado opiniones similares. El Grupo de Estudios Cubanos, una organización de exiliados con sede en Washington que defiende un acercamiento para promover cambios democráticos, publicó en febrero un libro blanco que solicita una reevaluación "apolítica" de la designación relacionada con el terrorismo.
Aunque Kerry puede modificar la designación incluso después de su publicación por parte del Departamento de Estado, la permanencia de Cuba en la lista en abril ciertamente eliminaría las oportunidades de sacarla de ella en 2013.
Un funcionario federal estadounidense que participa en las deliberaciones le dijo a The Associated Press que Kerry es quien decidirá en última instancia y nadie por debajo del secretario de Estado está en posición de pronosticar qué sucederá. "Todo está en el aire", dijo el funcionario.
Pero otro funcionario del gobierno dijo que el retiro de Cuba de la lista será difícil de promover mientras Gross permanezca preso.
"Es muy poco probable", dijo el segundo funcionario. "No hay consenso. Y el país que esté en (la lista) se queda ahí hasta que haya un consenso para sacarlo".
Los funcionarios hablaron a condición de no ser identificados porque no están autorizados a discutir el asunto públicamente.
Evidentemente, Cuba ha sido incluida en la lista de sospechosos de patrocinar el terrorismo porque alberga a miembros del grupo rebelde Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), de la organización separatista vasca ETA y a unos cuantos estadounidenses prófugos de la justicia, muchos de los cuales viven en la isla desde la década de 1970.
Pero mucho ha cambiado en los últimos años.
A finales del año pasado comenzaron en La Habana conversaciones de paz entre Colombia y las FARC, e incluso Washington ha expresado esperanza de que el diálogo ponga fin a un conflicto que afecta a Colombia desde hace medio siglo.
La ETA anunció un cese al fuego permanente en 2011 y Madrid no ha pedido abiertamente la deportación de ninguno de los fugitivos vascos. Cuba ha disfrutado de mejores relaciones en años recientes con España y Colombia, países que votan en la ONU contra la continuación del embargo estadounidense a la isla.
En el gobierno del presidente cubano Raúl Castro, Cuba ha liberado a numerosos disidentes y ha comenzado a abrir su economía y sociedad, aunque sigue siendo un sistema político unipartidista que no permite que haya fuerzas de oposición legalmente autorizadas. Raúl Castro anunció en febrero que abandonaría el poder en 2018 y mencionó a un posible sucesor.
La situación también podría estar madura en términos de la política estadounidense.
Mientras estuvo en el Senado, Kerry fue un franco crítico de la política estadounidense hacia la isla y dijo que "ha fracasado manifiestamente durante casi 50 años". Pidió el fin de las restricciones a los viajes y se negó a liberar millones de dólares en fondos para el tipo de programas con los que Gross trabajaba.
Su jefe, el presidente Obama, ya no tiene que preocuparse por la reelección ni por agradar a los cubano-estadounidenses, un importante grupo electoral en el crucial estado de la Florida.
Ann Louise Bardach, veterana observadora de los asuntos cubanos y autora del libro "Without Fidel: A Death Foretold in Miami, Havana and Washington", cuya edición en español se titula "Sin Fidel", dijo que todos los vientos políticos parecen apuntar a un mejora de las relaciones, excepto la decisión de La Habana de mantener a Gross preso y tratar de canjearlo por cinco agentes cubanos que cumplen condenas de prisión en Estados Unidos.
"De cierta manera ellos se equivocaron cuando apostaron por Alan Gross", dijo Bardach. "El gobierno cubano pensó: 'Qué idea tan brillante, tendremos un pagaré para canjear'. Pero no sabían que se verían en esta situación en que en Washington hay un impulso considerable hacia el cambio, pero debido a razones políticas, por el problema de Gross, Washington no puede actuar". AP
Los periodistas Bradley Klapper y Jessica Gresko en Washington, y Peter Orsi en La Habana, de The Associated Press, contribuyeron a este despacho.

LA OPINIÓN DE LOS AUTORES NO COINCIDE NECESARIAMENTE CON LA DE BORIS.

 

Banderas en miniatura que representan Cuba y los EE.UU. se muestran en el tablero de un coche clásico americano en La Habana, Cuba, el 22 de marzo de 2013.

суббота, 23 марта 2013 г.

RT recibe correos filtrados de Hillary Clinton sobre la toma de rehenes en Argelia


PAZМоя фотографияPAZМоя фотографияPAZ

23.03.13.- RT ha recibido correos electrónicos filtrados que presuntamente se enviaron a la ex secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, para informarle sobre la crisis de rehenes en Argelia y las actuales políticas del presidente Egipcio.

Un 'hacktivista' apodado Guccifer se atribuyó la violación de la cuenta de correo electrónico de Sidney Blumenthal, un periodista de 64 años que trabajó como asesor del ex presidente Bill Clinton. Tras una primera filtración de esta semana, ha enviado a RT y a otros medios de comunicación varias cartas confidenciales enviadas a la ex secretaria de estado, Hillary Clinton.

"El destino de los rehenes en Argelia era una consideración secundaria”    

Uno de los mensajes más significativos lleva la fecha del 18 de enero de 2013, un día después de que un grupo de terroristas relacionados con Al Qaeda tomaran centenares de rehenes de diversas nacionalidades en una planta de gas en Argelia. La crisis de rehenes terminó el 19 de enero con 39 extranjeros asesinados, entre ellos tres estadounidenses. 

Una fuente confidencial contó supuestamente al periodista Blumenthal que se esperaba que un acuerdo informal entre el Gobierno de Argelia y los terroristas evitase un desenlace trágico.

La fuente asegura que el presidente argelino, Abdelaziz Bouteflika, “estaba sorprendido y desorientado por el ataque”, ya que un año antes su Gobierno “había alcanzado un acuerdo altamente secreto con Mokhtar Belmokhtar”, que ahora lideraba a los atacantes.

“Bajo ese acuerdo, Belmokhtar concentraba sus operaciones en Mali y a veces, con el apoyo de la Dirección General de Seguridad Exterior de Argelia, en atacar los intereses de Marruecos en el Sahara Occidental, donde los argelinos tienen reclamaciones territoriales. Los oficiales de seguridad argelinos temían que el ataque marcara una reanudación de la guerra civil de 20 años y decidieron resolver la situación aplicando la fuerza extrema”, cuenta el mensaje filtrado, añadiendo que en la toma de “esa decisión, el destino de los rehenes era una consideración secundaria”.


Por otra parte, varios mensajes filtrados por el 'hacker' Guccifer revelan información sobre el funcionamiento interno del Gobierno del presidente egipcio, Mohamed Morsi.  

En el ámbito internacional, Morsi busca establecer buenas relaciones con grandes empresas occidentales y crear condiciones favorables para recibir 4.800 millones de dólares de ayuda financiera del Fondo Monetario Internacional y 1.000 millones de EE.UU. De hecho, las autoridades egipcias creyeron que la visita del actual secretario de estado, John Kerry, a El Cairo había sido un éxito y les permitiría recibir una ayuda de 450 millones de la Casa Blanca, según una carta enviada a principios de marzo de 2013. 

Aunque las protestas multitudinarias y a menudo violentas no cesan en Egipto desde la primavera árabe, Morsi se muestra firme en su política, que es objeto de numerosas críticas dentro del país. “Si todo se vuelve más violento, [Morsi] cree firmemente que al menos el 60% de los votantes egipcios continuará apoyando sus esfuerzos por eliminar los vestigios del régimen del ex presidente Hosni Mubarak”, según una carta de diciembre de 2012. 

"Si todo se vuelve más violento, Morsi cree firmemente que al menos el 60% de los votantes egipcios continuará apoyándolo"  

Poco después de su elección, Morsi y su partido, el brazo político de los Hermanos Musulmanes, acordaron colaborar con los militares egipcios que gobernaron el país entre la caída del régimen de Hosni Mubarak y la investidura del  actual presidente. Según unas fuentes anónimas citadas en el e-mail, el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas confirmó a las nuevas autoridades que “no pretenden gobernar el país, pero no tolerarán ningún cambio que limite su presupuesto o su posición de respeto en la sociedad”. 

En la primera parte de la correspondencia filtrada por el ‘hacktivista’ a RT, se revelaban detalles del ataque mortal contra la misión diplomática estadounidense en Libia el año pasado. En ambas ocasiones es difícil confirmar la veracidad de los correos, ya que Guccifer prefirió copiar y pegar la correspondencia en nuevos archivos y guardar los textos como imagen, cambiando el color de fondo y el tipo de letra, probablemente para ocultar sus huellas informáticas. 

En su intento de demostrar que las cartas realmente provienen del correo 'hackeado' de Blumenthal, Guccifer adjuntó también unas fotografías de la bandeja de entrada del correo electrónico del periodista y una fotografía en la que este aparece acompañado de varios altos funcionarios estadounidenses


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/89757-clinton-guccifer-rt-hacker-argelia-egipto

LA OPINIÓN DE LOS AUTORES NO COINCIDE NECESARIAMENTE CON LA DE BORIS.

RT recibe correos filtrados de Hillary Clinton sobre la toma de rehenes en Argelia
Corbis RT