вторник, 2 апреля 2013 г.

Yoani Sánchez llama a la unidad de cubanos dentro y fuera de la isla


PAZМоя фотографияPAZМоя фотографияPAZ

02.04.13.- La reconocida bloguera Yoani Sánchez lanzó el lunes un emotivo llamado a la unidad entre cubanos dentro y fuera de la isla que arrancó lágrimas y repetidas olas de aplausos en la Torre de Libertad, icónico foco del exilio cubano.

“Sin ustedes no estamos completos. No hay un ustedes y nosotros. Solo hay un nosotros. No permitamos que nos sigan separando … por un muro de mentiras, silencio y malas intenciones,” agregó ante una audiencia de unas 800 personas.

En su discurso en español, leído y repetidamente cortado por aplausos, tambien agregó que durante su visita a Miami había visto “caer estereotipos y mentiras” del gobierno cubano sobre una ciudad que ahora conoce como “dinámica y moderna”.

Y en Miami, agregó, ha visto a los cubanos que hablan en voz alta y expresan sus opiniones.

Los cubanoamericanos también han conservado parte de la historia, cultura y hasta la comida de la isla, había dicho antes la bloguera durante una visita a El Nuevo Herald y The Miami Herald.

“Mucho de lo que hemos perdido en Cuba por la reescritura de la historia se puede rescatar. Ustedes lo han preservado,” dijo. “Ese rompecabezas nacional se puede armar. Las piezas están.”

Cuando se le preguntó durante su visita a la junta editorial si aceptaría la participación de los exiliados en las decisiones sobre el futuro de la isla, Sánchez respondió que “no sólo lo aceptaría. Necesitamos de los cubanos del exilio”.

Los cubanos de fuera “han estado haciendo un entrenamiento intensivo en democracia, un entrenamiento intensivo en mercado, que nos falta a los cubanos en la isla. Necesitamos de ellos para reconstruir la nación”, declaró.

Unas 20 cámaras de televisión filmaron la presentación de Sánchez en la Torre de La Libertad, donde fueron procesados miles de cubanos que acababan de escapar del gobierno castrista en la década de 1960.

Durante el acto, Sánchez recibió la Medalla Presidencial del Miami Dade College, una bandera de Estados Unidos que ondeó sobre el Capitolio cuando visitó Washington el mes pasado, las llave de la Ciudad de Miami y del Condado Miami-Dade, además de ser honrada por el Consejo por la Libertad de Cuba y la ciudad de Doral.

En su visita a El Nuevo Herald y The Miami Herald, Sánchez declaró que la mejor manera en que el exilio puede ayudar a los cubanos en la isla es mandando información, tecnología y ayuda material para disminuir las presiones y necesidades de la vida diaria.

“Al gobierno cubano le conviene el ciudadano que está en el ciclo de la sobrevivencia”, dijo la bloguera.

La ayuda puede consistir en el envío de computadoras portátiles, teléfonos móviles, quemadoras de CD o DVD o memorias flash, dijo Sánchez durante un encuentro de 90 minutos que fue transmitido en vivo a través de la internet.

En Cuba ya se intercambia o se compra información a nivel de terabytes — memorias masivas de 1,000 gigabytes — con decenas de programas de televisión y millones de paginas de internet y otra información digital, agregó.

Entre los programas que se ven están los de los periodistas Oscar Haza y María Elvira Salazar, así como documentales sobre el dictador soviético José Stalin, la revuelta que tumbó al gobierno comunista de Rumania y la caída del Muro de Berlín — que ocurrió en 1989 pero que ella no vio en imágenes hasta 1994 porque el gobierno cubano las censuró.

Cuando se le preguntó sobre la sucesión de liderazgo político en Cuba, la bloguera afirmó que el gobernante Raúl Castro ahora tiene el poder de imponer sus propias decisiones, como es el caso del nombramiento del Miguel Díaz Canel como primer vicepresidente y aparente sucesor.

Pero tras la muerte de Castro, “el que venga después no va a ser así,” y además Díaz Canel no tiene su propia base del poder. “Es el hombre en más peligro en Cuba. Está rodeado de una manada de lobos”.

Sánchez agregó que aunque hace unos años pensaba que el fin del sistema cubano se presentaría de un día para otro, ahora piensa “que no vamos a tener fecha. Un día vamos a mirar hacia atrás y nos vamos a dar cuenta que el sistema se desarmó en el camino”.

“La generación histórica en el poder se está muriendo”, añadió. “La biología va a hacer lo que la rebeldía no ha podido”.

Y aunque las reformas del sistema migratorio puestas en marcha por Castro en enero no son las deseadas, Sánchez afirmó que le han dado a la oposición la oportunidad de salir al exterior a pregonar sus posiciones y aprender de las experiencias de otros.

La posibilidad de volver a Cuba después de estos viajes les da oxígeno a los disidentes que antes podían salir pero no volver. Ahora “el que está zambullido sale, toma una bocanada de aire y vuelve a zambullirse”. dijo.

Agregó que Cuba también tiene serios problemas por el racismo, la violencia contra las mujeres y el suicidio, pero el gobierno no los ataca para no lucir mal.

El alcohol, puntualizó, es “la gran pandemia nacional, para parar la frustración, para olvidar las penas, para ahogar la rebeldía”.

Unos 30 miembros del Movimiento Democracia le dieron una cálida bienvenida a Sánchez frente a la Torre de Libertad, mientras que unos siete militantes anticastristas y seis partidarios del gobierno cubano protestaban contra ella en los alrededores del edificio. Varias rastras organizadas por el Movimiento Democracia pasaron frente a la Torre de la Libertad haciendo sonar sus bocinas y mostrando carteles exigiendo aclarar la muerte de los opositores Oswaldo Payá y Harold Cepero y respaldando la lucha por los derechos humanos en la isla.

En horas de la noche Sánchez asistió a un foro organizado en la Universidad Internacional de Florida para analizar la situación interna de la isla y hablar sobre tecnología, entre otros temas de interés. En ese contexto Sánchez inició su presentación recordando la cruzada humanitaria de activistas y disidentes pacíficos inmediatamente después del paso del huracán Sandy el año pasado en el oriente cubano. La ayuda superó expectativas gracias al poder de convocatoria de plataformas en internet como Twitter y mensajes de texto, explicó Sánchez.

“Recuerdo que mi teléfono empezó a sonar después del huracán y hablamos sobre qué pudiéramos hacer”, dijo Sánchez. “El Twitter fue la plataforma para reclamar la solidaridad, para ayudar a nuestros compatriotas durante Sandy. Esa tecnología ha cambiado la vida de los cubanos”.

Tal como ocurrió en su primera presentación en la Torre de la Libertad, Sánchez fue ovacionada repetidamente por los asistentes al foro de FIU. La bloguera y filóloga de 37 años no dudó en afirmar que cada vez “la Cuba virtual influye a la Cuba real” a pesar del cerco gubernamental a la información libre y oportuna.

En otro momento Sánchez habló sobre el trabajo informativo y la cobertura de los corresponsales extranjeros. Al respecto consideró que más de un periodista ha sido obligado a dejar la isla por sus reportajes al tiempo que no han faltado aquellos que pudieran haber recibido beneficios, apuntó Sánchez.

Sobre los viajes turísticos a la isla, Sánchez consideró vital que se dé forma a un turismo conciente. Explicó que cada visitante debería ayudar a “liberar” a un cubano.

“A mí me ayudó mucho el turismo conciente, libertador, responsable, que ayuda a los cubanos, que trae memoria flash”, comentó Sánchez. “Me cambió la vida”.

En la actividad de FIU el comisionado condal José “Pepe” Díaz le entregó a Sánchez una medalla de honor que este recibió cuando estaba en la Marina.

Sánchez llegó recientemente a Miami para cumplir con una de las escalas más relevantes de su gira internacional de 80 días. Fiel a su estilo subrayó la importancia de mirar el futuro de Cuba con esperanza.

“Las remesas no tienen que ser dólares, pueden regalar también esperanza”, declaró.

Dijo también que su lucha pacífica en defensa de la libertad de ideas y pensamientos le ha representado un alto costo personal.

“He perdido muchos amigos, le digo que lo más que he sufrido es ver a la gente dejar de ir a mi casa por temor”, indicó Sánchez. Sin embargo dijo que es necesario seguir insistiendo en el camino de la apertura y la democratización.

“No se puede entregar la patria a una ideología”, apuntó.

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/04/02/v-fullstory/1444099/yoani-sanchez-pide-ayudar-a-los.html#storylink=cpy

LA OPINIÓN DE LOS AUTORES NO COINCIDE NECESARIAMENTE CON LA DE BORIS


понедельник, 1 апреля 2013 г.

LA DIFAMACION: Instrumento politico o frustracion humana?.


  GRACIAS  POR  TANTO  AMOR   MANDELA 

“No merece escribir para los hombres quien no sabe amarlos”. J. Marti.

“Si el periodismo ha de ser un culto, que lo sea a la virtud; no debe hacerse de la pluma arma de satírico, sino espada de caballeros”. J. Marti.


“Da grima, da pena, creer que puede haber criaturas que por dinero, abran a los paseantes esta arca santa de los pueblos que debe ser la prensa. No hay monarca como un periodista honrado”. J.Marti.
                

                    Febrero - Marzo 2015
                             (ojo)En privado!!!
 Ciudadano Cubano(Rusia) vs Ciudadana Cubana(USA): 

Ciudadano Cubano(Rusia):
Buenas noches sinceramente le deseo, aunque no la conozco, si no le he molestia expliqueme por favor sobre la oposicion en Moscu y sus integrante. Vivo aqui ya hace 16 anios y no todo es color de rosa, aqui practicamente no existe actividad politica, mucha propaganda y poca union, pienso que para creer no es suficiente leer, creo que es mas importante ver la realidad con ojos propios, usted perfectamente sabe que no todo lo que brilla amarillo es oro, ayudeme por favor, hasta ahora no creo en oposicion en Moscu, sinceramente suyo y en espera de su respuesta, sin mas por el momento Raul, gracias

por favor si fuera posible, expliqueme porque esa forma de contactar- Hermano Boris. gracias

Por suerte no somos politicos, pero deen respetarse reglas comunes para criticar, para emitir nuestros criterios, repito vivo aqui hace muchos anios y no veo oposicion en Rusia, talvez estoy ciego, pero veo alguna manipulacion y escribir es una cosa la logistica es otra, veo apoyo a alguien y no quisiera enganios. 

No me refiero a todo un movimiento, yo escribo a nombre propio y pudiera ser que quien no me conoce crea que somos un grupo

Demasiada logistica, alguien apoya y pudieran enganialos
yo tengo mis visiones, en muhas cosas no coincido con lo que ocurre en Cuba, quisiera apoyar pero no veo unidad en Moscu, ni interesados, entonces a favor no material por supuesto, a intelectualmente., tengo muchas confusiones en mi mente y aqui en Rusia no creo que se pueda preguntar a alguien., por supuesto que he tratado pero sin resultado, no se porque sera?, solo quisiera saber frente democratico es una organizacion abierta o no?, de eso depende mis proximos pasos.


Ciudadana Cubana(USA):
Por supuesto que lo es, de lo contrario no podria Ud comentar y participar en la misma
Puede expresar esta inquietud en su pagina ya asi saldra de la duda
Puede si asi Ud lo desea comunicarse con Boris, y asi el le explicara mucho mejor que yo.


Ciudadano Cubano(Rusia):
De toda forma lo llamare, nos conocemos, por eso es mi incertidumbre, creo que todos debemos tener una actitud ante la vida, ella empieza por lo menos en la adolecencia, mi confusion fue al ud llamarlo Hermano.

Asi hare, le escribire, y pienso muchas cosas se aclararan, de todas formas muchas gracias y mis disculpas.

Muy bien pero es mejor confiar y comprobar, nadie esta excepto de dudas en esta vida.  escribir puede cualquiera.

Respeto su criterio, el respeto al derecho ajeno es la paz, solo que el que oye consejo llega a viejo, le aseguro no hay en moscu oposicion a cuba, eso es real, y boris por suerte o por desgracia no es representativo por cosa que Ud desconoce.

Plenamente de acuerdo, gracias por sus consejos, contactare a Boris y le preguntare sobre mis inquietudes, muchas gracias y suerte.

Somos pocos, y lo conozco pudiera decir de cerca, lo conozco no por lo que escribe, sino como se comporta, creo esto es mas importante, quisiera decirle algo y reconozco cada cual piensa con su cabeza, ud y yo no somos amigos y sin embargo yo veo su foto, ud nada esconde, mi foto esta al alcance de todos, nada tengo que esconder porque nada debo, eso solo son detalles, digame ud.
esto no es personal, pero le sugiero creer en lo que vea, no en lo que escriban, el papel lo aguanta todo, esa es mi actitud ante la vida. 


Ciudadana Cubana(USA):
Pero Ud contacto con boris, le planteo sus inquietudes???, por que Ud no se anima a plantear todo eso en publico en la pagina de boris. me parece que es lo correcto, su muro es publico, el no censura a nadie, sus fotos tambien son publicas,  aunque quisiera yo no logro comprenderlo a Ud. , La persona que dice la verdad y no le teme a nada, plantea todas esa inquietudes publicamente, cuando asi lo haga, quizas sus palabras comiensen a conquistar mi atencion, por el momento, sin el minimo deseo de ofenderlo y con el mayor respeto, esto no es mas que chismes y difamacion, sin la minima argumentacion.


Ciudadano Cubano(Rusia):
Temer es de humanos, yo tengo mis razones para actuar de esa manera, no vivo en USA a en Moscu, las leyes aqui no funcionan como alla, ceder a la fuerza no siempre es un acto de cobardia, muchas veces es de sabiduria, tengo familia, hijos pequenios etc, no es mi interes publicar en ningun muro, Usted ve con sus ojos y yo con los mios, simplemente le dije que no todo lo que se escribe es cierto y no todo amarillo es oro, busque, dicen que el que busca encuentra, al fin y al cabo no soy nadie para darle consejos, espero que no se defraude, mis respetos y mis saludos, felicidades por el dia de la mujer. hasta la vista.


   **********2012--2014**********
Una Ciudadana Cubana:

NO LE VOY A DAR ESPACIO A ESE CIBERNETICO COMUNISTA, QUE SOLO POSTEA INTERESES CASTRISTAS Y LOS QUE SUTILMENTE INTRODUCE………………..BASTA NO LO PODEMOS PERMITIR, USTEDES SABEN QUIEN ES…………………………….


TU ERES OTRO FASCISTA - COMUNISTA, EL ES UN VOCERO DE LOS CASTRO, EL ES UN COMUNISTA QUE AMA,VENERA Y ADORA LA ROBOLUCION CASTRISTA.

_________________________________________

Intercambio en el grupo: RED INTERNACIONAL DE EGRESADOS URSS, RUSIA, EUROPA DEL ESTE, CEI y ALBA 1: http://boris1cuba1moscu1.blogspot.ru/2014/04/intercambio-en-el-grupo-red.html

Un Ciudadano Latinoamericano:
COMPAÑEROS EGRESADOS DE LA EX URSS, COMPAÑEROS CREADORES Y DIRECTORES DE ESTA PAGINA,HACE RATO QUE ME MOLESTA LA ACTITUD DE ESTE " SEÑOR" BORIS CUBA MOSCÚ", YA QUE ÉL NO UTILIZA ESTA PAGINA COMO SE DEBE ,ÉL UTILIZA ESTA PAGINA Y A TODOS NOSOTROS CON OTROS FINES ,MENTIR Y CREAR UNA SENSACIÓN DE CONDENA CONTRA EL GOBIERNO CUBANO Y SU PUEBLO,ESTA PAGINA NO ESTÁ CREADA CON ESE FIN CON ESE OBJETIVO , SEGUNDO DE VERDAD SERÁ UN CUBANO?????,TERCERO HABRÁ ESTUDIADO EN LA EX URSS????, COMPAÑERO ROBERTO MUÑOZ REVISE LOS ANTECENTES DE ÉL, NO SERÁ UN INFILTRADO DE LA CIA DESCARADO?????. Raul Diaz(https://www.facebook.com/raul.diaz.92102?fref=ufi)

Texto completo:
http://boris1cuba1moscu1.blogspot.ru/2014/04/intercambio-en-el-grupo-red.html




    Queremos - Frente Ciudadano:

En que se diferencian uds de cualquier otro difamador, ya sea el comunista o anticomunista?: En nada srs, es una pena reconocer que uds estan frustrados, continuen, muy pronto se convertiran en unos de los difamadores mas populares e ingenuos que han habitado en la tierra, es una lastima, podrian emplear todo ese empeno que estan derramando en vano, en hacer algo util por Nuestro Pueblo, que no es solamente la Diaspora a la cual lamentablemente pertenecemos aproximadamente la 5ta parte de los cubanos, sin embargo uds con su veneno lo unico que estan haciendo es, alimentando el mismo e invariable panorama “politico” alrededor de Nuestra Patria, que solo ha incrementado el sufrimiento de Nuestro Pueblo y uds lo esta haciendo conscientemente, y es por eso que cada dia tratamos de mostrarle a Nuestros Demas Hermanos lo que esta ocurriendo en y alrrededor de Nuestra Patria, para que se acaben de dar cuenta que en esa posiciones suyas nos podemos pasar medio siglo mas, y el unico que se esta sacrificando diariamente es Nuestro Noble Pueblo, sin embargo existen personas capaces de hacer semejante “Brillante estrategia” como el mismo autor la nombro, luego aparecio alguien que lo invito a publicarse mas a menudos con la idea “”" Si, matemos de hambre al pueblo cubano para que ellos se den cuenta que estamos a favor de su libertad! Brillante estrategia!”"”, esta es la esencia de ese teatro “politico” por el “bien” de Nuestro Pueblo, y de aqui el apoyo a todas las sanciones economicas contra Nuestra Patria, como si por esas medidas los dirigentes cubanos se han visto necesitados de un plato de comida alguna vez, a quien querran enganar?., en cuanto a uds, sus venenos, difamaciones y conductas: Sin comentario.


Una Ciudadana Cubana:

NO ME HAGAS REIR CON TU VERBORREA BARATA, FRUSTRADA ESTABA EN CUBA, AQUI EN EE.UU ME CONVERTI EN UNA MUJER DE NEGOCIOS, EN CUBA NI UNA BICICLETA TENIA, SOLO UN PAR DE ZAPATOS ROTOS SIENDO PROFESORA, HOY TENGO UN ESPLENDIDO NISSAN ALTIMA DEL 2012 QUE YO MISMA ME REGALE, VIVIA EN UN APARTAMENTICO DE MICROBRIGADA LLENO DE FILTRACIONES, HOY VIVO EN DOWNEY, CALIFORNIA ES UN REPARTO RESIDENCIAL, EN UNA HERMOSA CASA DE 4 HABITACIONES Y PISCINA Y SOLO VIVIMOS 3 PERSONAS, VISTES QUE FRUSTRADA ESTOY POR HABER LOGRADO EL SUENO AMERICANO…




    Queremos - Frente Ciudadano:

Nosotros sinceramente felicitamos a todos Nuestros Hermanos que de una forma o de otra se han convertido en personas de exitos, eso se lo deseamos Nosotros a cada cubano que ni siquiera tiene una bicicleta, lo que no encontramos honesto que utilicen esos logros personales para restregarselos en los ojos a Nuestro Humilde Pueblo, que se encuentra en esta desesperante situacion a lo largo de tantos anos, gracias a la NO productiva para Nuestro Pueblo politica, tanto en cuba como en el exterior, esa politica de confrontacion y proteccion del estado de relacion entre nosotros los cubanos, no tiene perspectiva alguna, le incrementa el dolor y los sacrificios a nuestro pueblo y nos desacredita y nos abochorna ante todo el mundo a TODOS.


En lo unico que Nosotros diferimos con uds, es en el concepto de Democracia que uds tienen, uds no quieren que Nuestros Hermanos abran la boca, uds esta en contra de la libertad de expresion de Nuestros Hermanos que piensan diferente a uds, por otro lado en lo personal no tenemos nada en contra de uds, ni de nadie en particular, ni sus ofensas, ni sus difamaciones, ni sus posibles disculpas, ni sus equivocaciones, ni las de nadie, podran alterar Nuestro razonamiento, ya que Nuestro objetivo no es buscar contrincantes y mucho menos virtualmente, Nuestro objetivo es unir a todos los Hermanos Nuestros que estan en contra del dolor y los diarios sacrificios de Nuestro Pueblo de adentro y de afuera, que esten en contra del sistema politico y economico vigente hoy en nuestro pais, unir a los cubanos que esten interesados en democratizar verdaderamente Nuestra Patria, Nuestro objetivo es unir a Nuestros Hermanos que ya se cansaron de las tristes y verdaderas realidades en que vive Nuestro Pueblo, hasta cuando es esto Hermanos!!!, somos capaces de pedirles de rodillas que en un momento determinado cuando esten solitos, mediten en nuestra desesperante y triste situacion., Hermanos, a Nosotros nos utilizan diariamente en todo el mundo en cualquier esfera de la vida, ya que de otra forma Nosotros no podemos subsistir, lo que no hace falta es, que utilicen Nuestro razonamiento y mucho menos con el objetivo de ver correr sangre o para contribuir directa o indirectamente, o a favor de un delito ya sea sangriento o no, e independientemente de quien sea el que lo cometa.


Otra Ciudadana Cubana:

Sra, si el es un vocero comunista o no, a su tiempo se sabra, reservese sus opiniones en mis grupos, yo no soy comunista, y usted me ha acusado de tal en diferentes ocaciones, asi que valla a postear al grupo con el machete donde se difama de toda la oposicion cubana y donde ya la pusierona usted de vuelta y media los chivatos y esto publicamente. asi que es con ellos con quien tienes que cojerlas, ok.




    Queremos - Frente Ciudadano:

Hermanos Cubanos, a los unicos que no incluimos y nunca incluiremos en estas dos humildes y sinceras palabras son, a los difamadores de las personas honradas y honestas, aunque ese difamador sea Nuestro Hermano de sangre.

Tampoco consideramos extrano, ni anormal, que cualquier Hermano Nuestro se interese publicamente por cualquiera de Nosotros, y nos exija claridad en nuestra personalidad, ya que nosotros estamos tratando aqui una situacion de importancia y responsabilidad comun y lo mas correcto es que cualquier persona honesta y sincera sea tolerante con esas inquietudes de Nuestros Hermanos y sin temor a nada de su cara y todo lo que sea necesario para aclarar las posibles dudas de cualquier Hermano Nuestro, y deberia hacerlo publicamente y no en privado como lo proponen algunos, en privado se habla de asuntos personales y no de asuntos comunes, como lo es la triste situacion de Nuestra Patria.
No acabamos de entender a que o a quien le puede temer una persona sincera y honesta al no dar su cara, cuando cualquier hermano nuestro se lo pide o se lo exige, al no actuar como corresponde normalmente, esta poniendo en duda El mismo su personalidad.

Por otra parte, si existen las suficientes pruebas y argumentos para considerar a cualquier persona como un difamador, es correcto no solo prohibirle su participacion aqui, sino tambien acusarlo oficialmente ante un tribunal por atentar contra la dignidad y la honradez de las personas, ya que eso es un delito en cualquier sociedad democratica.

Al final Hermanos, ya que nos vemos obligados a participar aqui simultaneamente con esos reconocidos difamadores, que por motivos desconocidos por Nosotros, no pueden ser expulsados de aqui, deberiamos ignorarlos y concentrarnos en nuestra situacion y cada cual a su manera cooperar con encontrarle una solucion, no olvidemos ni un segundo que mientras mas tiempo nosotros malgastemos en discusiones innecesarias, mas tiempo va a estar nuestro noble y humilde pueblo esperando por nosotros.

“Censurar, difamar, injuriar, amenazar, ofender, subestimar, humillar, etc., y mas virtualmente, demuestran su enorme cobardia, su pesimo nivel cultural, y su incapacidad de argumentar su posible posicion ciudadana, y en nuestro caso ademas fortalecen nuestras convicciones personales y patrioticas"

Prospera y agradable semana a todos!!!.

PAZ Y PROSPERIDAD PARA NUESTRO PUEBLO!!!.



P.S: "La cuestion no es la politica, la cuestion es la triste y desesperante situacion en que viven nuestros hermanos y el peligro que corre nuestra nacion tanto como especie humana, como tierra soberana, es cuestion de conciencia hermanos, es cuestion de dignidad humana". 

QUE DIOS BENDIGA NUESTRA PATRIA!!!.



La opinion de los autores no coincide necesariamente con la de Boris.


"Política es eso: el arte de ir levantando hasta la justicia la humildad injusta; de conciliar la fiera egoísta con el ángel generoso; de favorecer y armonizar para el bien general". Jose Marti.

Todo lo demas es, o aventurismo politico, o populismo, o intereses mezquinos!!!, en nuestra situacion concreta:

Quien o quienes tergiversan o permiten que se tergiverse el concepto de democracia???

El tergiverzado concepto de democracia que nos quieren inculcar tanto los que gobiernan, como los ansiosos en gobernar, precisamente impide que surja el intercambio democratico y civilizado entre nosotros, ya esos mas viejos y con mas experiencias en Cuba, se sienten amparados por todo y de todo, los que viven en el exterior acomodaron sus vidas de tal manera, que cualquier apertura o cambio democratico en el sistema politico cubano, pondria en peligro tanto su estabilidad economica y laboral, como la existencia como tal de su aventurismo politico, los mas distinguidos de ellos sencillamente dan pena cada vez que emiten un criterio acerca de Cuba, por ejemplo, miren sus reacciones a la intencion del secretario general de la OEA de visitar Cuba, o a la reciente visita del ex-senador estadounidense a nuestro pais o a cualquier acontecimiento que implique apertura democratica para con Cuba, estan en shok-panico y no es para menos, han utilizado el sufrimiento de nuestro pueblo para inculcarnos que politica, es unica y exclusivamente estar en contra de cualquier dialogo o acercamiento con el regimen, o sea que el mundo entero esta equivocado, los "genios politicos" son solo ellos. Hermanos, hasta Corea del Norte dias atras expreso su disposicion de normalizar su relaciones con sus hermanos del Sur, o sea que todos los paises en conflictos tanto nacionales como internacionales tienen un espacio, ya sea dentro o fuera del pais para buscar una solucion politica precisamente a las situaciones de sus naciones, cuando no lo pueden hacer directamente ellos, recurren a sus amigos para buscar y encontrar ese espacio, nosotros somos la excepcion, somos incapaces de crear ese espacio de negociacion, tampoco le pedimos a nuestros amigos ayuda para crearlo, al contrario ofendemos y desacreditamos a todo el que lo intente hacer. "genial", graciasss a Dios y a la tecnologia hoy no necesitamos arrodillarnos a ningun medio de difusion para expresar nuestro sentir a quien se nos ocurra, y asi lo seguira haciendo este humilde ciudadano cubano status-emigrante, hasta que nuestro pueblo consiga su plena libertad, que no es mas que la garantia de nuestra prosperidad y soberania. que Dios nos bendiga a todos. Muchas gracias y mi mas sincero saludo. 21.01.14. 

P.S: (Con pleno respeto y en contexto general): Esa invariable y obsoleta "politica" de mas de medio siglo de edad, de hostilidad, confrontacion y proteccion del estado de relaciones entre nosotros los cubanos, no tiene perspectiva alguna, pone en peligro la soberania de nuestra patria, le incrementa el dolor y los diarios sacrificios a nuestro pueblo y nos desacredita y nos abochorna ante todo el mundo a TODOS". Entonces Hermanos!, quienes son los verdaderos "vendepatrias"???.

Boris.
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=693229677375600&set=pb.100000657238752.-2207520000.1391502458.&type=3&theater



Por Respeto a Nuestro Pueblo, 
por Amor a Nuestra Patria:

Que hacer por Nuestra Patria???

 Levantar incondicionalmente el embargo y abrir un espacio de negociacion con el fin de restablecer las relaciones entre las dos naciones y contribuir directamente a lograr la prosperidad y la plena libertad del pueblo cubano(en especial e inmediatamente la de nuestros Hermanos que sufren innecesarias prisiones por sus ideas y pensamientos)., no hacer esto sencillamente sigue siendo ANTI-DEMOCRATICO!, entonces???.,no hacer esto tambien significa: ..., ..., y seguir premiando a otros individuos no menos intransigentes que los Castro, yo diria en nada se diferencian, Por otro lado, esos grandes luchadores por la democracia fuera de Cuba, "han convertido su aventurismo politico en un inescrupuloso instrumento de subsistencia economica y un metodo populista de promocion politica" , y a la vez y a la par con sus similares Castristas nos "han perpetuado en una vana e inutil confrontacion", que desde luego le permite a un insignificante en cantidad porciento de nuestro pueblo "vivir con dignidad", tanto en la izquierda como en la derecha, mientras la inmensa mayoria de nuestro pueblo clama CAMBIOS, clama TOLERANCIA, clama DIALOGOS entre nosotros, por tal de ponerle fin a sus diarios, increibles aveces y por tanto heroicos sacrificios", y este resultado de esa 'gran' lucha, es el que pone en tela de juicio constantemente a todos los que luchan y a aquellos que no lo hacen tambien. Entonces Hermanos Cubanos, si por yo expresar lo que pienso dejo mucho o poco que desear para alguien, no me preocupa para nada en lo absoluto, ese no es mi objetivo. Como ya le decia, Para el verdadero patriota "No hay nada, ni NADIE, mas importante que la Paz, la Prosperidad y la Plena Libertad para Nuestro Noble Pueblo. Cuando asi lo interioricemos en nuestros corazones, no sera preocupacion alguna, quien es mas o menos importante que nosotros. En cuanto al mundo global, pues esta en constante cambio, el cubano, nuestro pequeño mundo, tambien cambiara, por Divina Voluntad!!!".

P.S: "...estamos a favor de todo lo que proporcione cambio positivo para nuestro noble pueblo, en contra de todo lo que frene el progreso de nuestra nacion y tajantemente en contra de cualquier tipo de injusticia que ocurra con nuestros hermanos, apoyamos a toda iniciativa que no descarte el dialogo como via de solucion, las que no consideramos viables las respetamos y las invitamos a recapacitar, el Dialogo es el unico camino que deja ver un rayo de luz, despues de tanta oscuridad. meditar hermanos, que Dios nos bendiga a todos!!!". 12.09.2013.



   Queremos - Frente Ciudadano  

8 de enero de 2015
A nuestro pueblo, al Gobierno cubano y a los dignatarios y ciudadanos del mundo civilizado:

Los miembros de Queremos Frente Ciudadano, declaramos abiertamente que deseamos para Cuba y nuestro pueblo los valores democráticos de Igualdad, Libertad y Fraternidad. Nuestro esfuerzo se encamina a fortalecer la sociedad civil cubana y propiciar el diálogo con el gobierno cubano sobre estrictas bases de respeto mutuo. 

Declaramos que nuestras exigencias y propósitos se alcanzarán por vías pacíficas. Queremos no reconoce ni promueve acciones violentas.
Queremos convoca a los cubanos, donde se encuentre, a sumarse a nuestra iniciativa ciudadana y participar activamente en el debate democrático por el futuro de la nación.

El frente ciudadano Queremos convoca a miembros de organizaciones políticas y de derechos humanos, tanto de la oposición como de estructuras oficialistas a sumarse a la plataforma del Frente Ciudadano para generar debates constructivos y fortalecer el consenso popular sobre el futuro de la Patria. 

Queremos convoca a los artistas del exilio y los que permanecen en la Isla a unirse al Frente Ciudadano con sus criterios, experiencias e ideas.
Solicitamos al Gobierno cubano que:

Acepte el diálogo público y privado con miembros de la oposición.

Habilite un espacio en el Parlamento para representantes de la oposición. 

Permita la libre expresión y la legalización de medios de difusión alternativos en Cuba. 

Permita el derecho de manifestación, pacífica y concertada, donde se garantice la integridad física de los manifestante. 

Prohiba los actos de repudio, que son a todas luces un hecho de barbarie deplorable que quebranta los más elementales derechos humanos y la Constitución vigente.

Queremos Frente Ciudadano convoca a los amigos de Cuba y a los gobiernos civilizados del mundo que apoyen nuestro proyecto de acción democrática. 

Deseamos ser un país del siglo XXI.

Democracia y Vida. ¡Venceremos!

Queremos Frente Ciudadano.


Queremos Con Cuba en el corazon. Frente Ciudadano

 Hermanos Cubanos, sinceros saludos!!!.

Con pleno respeto y en contexto general:

 La posicion politica de Nuestros Distinguidos internacionalmente Hermanos Cubanos ante Nuestro Pueblo, es simplemente bana, o sea sencillamente inutil, todos los argumentos e informaciones tanto nuestras como de nuestros contrarios sin dudar de su veracidad, los hemos utilizado sin ningun beneficio a cambio para Nuestra Patria, por tanto seria logico, honesto y verdaderamente humilde, que estos incondicionalmente Hermanos Nuestros, comprendan lo inevitable e imprescindible que es para Nuestra Nacion - darle paso a las nuevas generaciones, quizas ellos consigan con sus nuevas visiones al mundo, lo que no han podido alcanzar en medio siglo, Ni la madurez politica, ni las informaciones 'extra clases'.

 Como todos sabemos La politica ha sido y deberia ser siempre el metodo a ejercer en soluciones de conflictos.

 Nuestro ultimo conflicto nacional el 10 de Marzo cumplio 61 anos y aunque en algunos periodos el pueblo cubano sintio un mas que otro alivio en su vida cotidiana, en general en estos ultimos casi 25 anos y hasta AHORA MISMO, la situacion en que viven nuestros hermanos en la Isla y otra gran cantidad en el exterior, no admite la minima escusa o justificacion, ni de los que gobiernan, ni de los que quisieran gobernar nuestra patria, ni tampoco de los que simplemente con sus discursos voluntarios o no, alimentan el mismo e invariable panorama politico alrrededor y dentro de nuestra patria.

 A lo largo de todos estos anos ambas partes han trabajado antagonicamente por un supuesto mismo objetivo - La paz y la prosperidad de nuestra nacion, es evidente que no lo hemos logrado y como resultado mantenemos de rehen a nuestro pueblo en una ya desesperante y muy triste situacion, por culpas de nuestros fracasos politicos en busqueda de su bienestar.

 Esto implica la necesidad vital de optar por una de estas dos opciones:

 Cambiar la politica

o

 Cambiar los protagonistas de esa politica

 Teniendo en cuenta que ninguna de las dos variantes han ocurrido, es cuando en mi humilde opinion se determina que la actividad es bana, inutil, estancada, existe una tercera opcion que yo le ruego de todo corazon, tanto a nuestros dirigentes como a nuestros distinguidos hermanos politicos en el exterior como a toda la ciudadania cubana y es: Respetar y apoyar las voces de las nuevas generaciones que persiguen el mismo objetivo y que no tienen la minima responsabilidad de la tragedia nuestra, a difenrencia de todos aquellos que con sus discursos mantuvieron varadas todas las anteriores nobles y sanas iniciativas de reivindicacion ciudadana en nuestra sociedad

 Hoy Nuestros Hermanos en la Isla y ahora mismo por todo el mundo estan ganando importantisimos espacios, demostrando su capacidad y soberano derecho de hacer algo positivo y quiera Dios progresivo para nuestra nacion, consideramos nuestro deber ciudadano y patriotico, apoyarlos en todo lo que este a nuestro alcance desde nuestra humilde pero firme posicion ciudadana, a favor de la paz, la prosperidad y la plena libertad de nuestro noble pueblo. Paralelamente hemos fundado el frente ciudadano: Queremos, con el objetivo de alzar la Voz Ciudadana lamentablemente coaccionada y erroneamente ignorada, tanto por nuestros dirigentes, como por la gran mayoria de opositores y disidentes., en este sentido, El Frente Ciudadano: Queremos mantendra sus puertas abiertas para el analisis y debate de todo sin exclusion, pensamiento progresista y democratico, en busca del concenso nacional y la normalizacion de las relaciones diplomaticas de nuestro pais con el resto del mundo.

Queremos!!!, llevar nuestra patria al pie del progreso universal y a la altura de las exigencias civiles de la actual humanidad de nuestro nuevo, tenebroso y dinamico mundo, vengan con nosotros Hermanos!, asi sera, por DIVINA voluntad!

Queremos Revivir a Nuestro Gran Apostol!

"Cuando la politica tiene como objeto, bajo nombres de libertad, el reemplazo en el poder de los autoritarios arrellenados por autoritarios ambrientos, el deber del hombre honrrado no sera nunca, ni aun con esa excusa, el de echarse a un lado de la politica, para dejar que sus parasitos la gangrenen".

Queremos!!! relizar el pensamiento de  Martin Luther King!

 “En relación a algunas posturas adoptadas, la cobardía plantea una cuestión: “¿es peligroso?”; el oportunismo plantea la cuestión: “¿es política?”; y la vanidad lo junta todo y plantea la cuestión: “¿es popular?”. Pero la conciencia plantea la cuestión: “¿es justo?”. Y llega entonces un momento en que uno debe posicionarse ante algo que no carece de peligro, que no es política, ni popular, sino que debe hacerlo porque su conciencia le dice que es justo. Creo que hoy en día es necesario para todas las personas de buena voluntad reunirse en un gran acto de conciencia y decir las palabras del viejo espiritual negro, “No vamos a estudiar más la guerra”. He aquí el reto del hombre moderno”.

Queremos!!! honrrar la paciencia y el amor de Nelson Mandela!

"Negar a las personas sus Derechos humanos es cuestionar su propia humanidad"

"Todo parece imposible hasta que se hace"

En Queremos!!! sabemos que:

"Para un verdadero patriota, No hay nada, ni NADIE, mas importante que la Paz, la Prosperidad y la Plena Libertad para Nuestro Noble Pueblo. Cuando asi lo interioricemos en nuestros corazones, no sera preocupacion alguna, quien es mas o menos importante que nosotros. En cuanto al mundo global, pues esta en constante cambio, el cubano, nuestro pequeño mundo, tambien cambiara, por Dvina Voluntad!!!".

Paz y prosperidad para Nuestra Nacion!!!
Que Dios nos bendiga a todos!!!

Presos de Guantánamo se rebelan con una huelga de hambre


PAZМоя фотографияPAZМоя фотографияPAZ

- “La muerte es la única forma de abandonar Guantánamo”, dice uno de los abogados de los reos

- Radiografía de una pesadilla sin fin

31.03.13.- Treinta y siete hombres de los 166 presos de Guantánamo se encuentran en huelga de hambre, la mayoría de ellos desde hace más de seis semanas, cuando iniciaron la protesta debido a que durante los registros rutinarios de sus celdas se les había confiscado fotos y correspondencia y los soldados dieron un trato irrespetuoso a sus copias del Corán, según los presos. Según el general John Kelly, jefe del Comando Sur del Ejército de Estados Unidos, la huelga obedece a que los presos se sienten “frustrados” por el fracaso de la Administración norteamericana para cerrar el campo de detención.

Carlos Warner, abogado que defiende a 11 detenidos en Guantánamo, describió las condiciones en las que viven los detenidos como “extremas”. “Más de la mitad de los presos del centro de detención tiene el visto bueno del Pentágono para ser transferidos y sin embargo permanecen entre rejas”, explicó el abogado. “Sin duda, esa situación les deja con la sensación de que la única manera de abandonar Guantánamo es si estás muerto”, dijo el letrado. “Desgraciadamente, creo que están preparados para dar ese paso”, finalizó Warner.

"Están frustrados por el fracaso del cierre del centro", alerta el Pentágono
Es la manifestación última de su desesperación. “Los detenidos están dispuestos a ir hasta el final”, informa a la agencia AFP David Remes, abogado de Abdalmalik Wahab y Uthman Uthman, ambos ciudadanos de Yemen. Wahab ha pasado los últimos 11 años de sus 33 de vida encerrado sin cargos ni juicio en la base naval estadounidense en la isla de Cuba. Desde que inició la huelga hace 50 días ha perdido 20 kilos de peso. Uthman, de 45 años, contó a su abogado cómo fue alimentado a la fuerza, sujetado a una silla de ruedas y cómo vomitó sangre y perdió la conciencia. "Díganle a mi familia que me perdone si muero", pidió Wahab.

Ante una huelga de hambre que ya ha obligado a que 11 presos sean forzados a alimentarse a través de tubos insertados por la nariz debido a que han sufrido una importante pérdida de peso y otros tres hayan debido ser hospitalizados por deshidratación y están en observación, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) decidió adelantar una visita al centro que en principio estaba prevista para el próximo 1 de abril. Según el portavoz del CICR, Simon Schorno, se ha mandado un par de delegados, “uno de ellos un doctor especializado para que supervise específicamente los problemas de huelga de hambre”. Schorno asegura que se tomó la decisión de viajar antes a la isla para conocer de primera mano “la situación general” y hablar con las autoridades de la prisión “lo antes posible”. Dentro de su política, el comité de la Cruz Roja no dará a conocer públicamente las conclusiones de su misión de observación, que como es habitual están sujetas a confidencialidad.

No es esta la primera vez que se da una huelga de hambre en Guantánamo desde que se concibió en enero de 2002 para alejar de las leyes norteamericanas a los combatientes enemigos capturados en la guerra contra el terrorismo de la Administración George W. Bush tras el 11-S. En septiembre de 2005, al menos 200 detenidos de la base militar estadounidense en Cuba iniciaron ese tipo de huelga, lo que en su momento representó más de la tercera parte del total de los reclusos. En la actualidad, la prisión tiene 166 reos, la mayoría de los cuales llevan encerrados sin cargos desde que se creó el centro de detención –más de 11 años- y la mitad de ellos tienen el visto bueno de las autoridades militares para ser transferidos o liberados. Dentro del laberinto kafkiano que es el agujero negro de Guantánamo, una vuelta de tuerca más se da en el hecho de que la gran mayoría de los presos que podrían ser libres mañana son ciudadanos de Yemen y el Pentágono no quiere enviarlos a su país de origen debido a la inestabilidad de esa nación.

La Cruz Roja decidió adelantar su visita al centro a causa de la huelga
El general Kelly, que asumió su cargo el pasado noviembre, insiste en la teoría de la frustración y dice que los prisioneros “comen algo, aunque no mucho”. El militar también apunta a que es muy difícil saber qué preso se alimenta y cual no ya que hacen sus almuerzos de forma comunal, lo que complica saber quién no ha tomado nueve comidas consecutivas, lo que define una huelga de hambre en Guantánamo. Queriendo bajar el tono de intensidad de la huelga, Kelly apuntó que, a veces, esos presos toman tentempiés en sus celdas.

“Creo que quieren remover el avispero”, dijo Kelly, “que los medios sepan de su situación”. En su opinión, el anuncio en 2009 de Barack Obama nada más asumir la presidencia de que iba a cerrar Guantánamo en el plazo de un año les hizo concebir esperanzas. Pero el Congreso bloqueó los esfuerzos para el cierre y ha hecho imposible la reubicación de los presos en cárceles norteamericanas. Tras su reelección, Obama no hizo mención a Guantánamo ni es su discurso inaugural de enero ni en el del estado de la Unión en febrero, que fue visto por algunos presos por televisión. Además, en enero, la oficina del Departamento de Estado encargada de la reubicación de los presos de Guantánamo fue cerrada. Dan Fried, cuyo trabajo era transferir a esos presos fue asignado por la Casa Blanca a un nuevo destino en el extranjero. Fried no será reemplazado.


Radiografía de una pesadilla sin fin.

YOLANDA MONGE, WASHINGTON

Mantener abierto el centro de detención de Guantánamo cuesta cada año 114 millones de dólares, lo que equivale a cerca de 690.000 dólares por preso, según datos oficiales del Pentágono. Eso representa unas 20 veces más de lo que la Oficina de Prisiones de Estados Unidos gasta por preso en sus cárceles de máxima seguridad.
En la actualidad, en Guantánamo (Gitmo, en la jerga militar estadounidense) hay presos 166 hombres. El más joven tiene 26 o 27 años y es de Yemen. El más viejo, 65, originario de Pakistán. El pico más alto de población se dio en noviembre de 2003, cuando llegó a haber una cifra cercana a los 660 prisioneros. Un total de 46 detenidos están bajo la clasificación de detención indefinida y no se les ha presentado cargos o han sido llevados ante un juez.
Seis reos se enfrentan a Comisiones Militares en la actualidad, entre ellos el supuesto cerebro de los atentados del 11-S, Jalid Seij Mohamed. Treinta y seis de los detenidos han sido designados para enfrentar juicio y tres de ellos ya se han declarado culpables. Más de la mitad de la población reclusa tiene luz verde para su transferencia a su país o a un tercero.
Nueve presos han muerto en los distintos campos que hay en Guantánamo. La mayoría de ellos fueron encontrados ahorcados y uno falleció por un cáncer de colon.
El Comité Internacional de la Cruz Roja ha realizado 92 visitas –sin contar esta última- a Guantánamo desde que se abrió el centro de detención en enero de 2002.
Entre los datos oficiales, la Armada informa que el número de calorías diarias que se ofrece a cada detenido en los menús es de 4.50

Por YOLANDA MONGE., http://internacional.elpais.com/internacional/2013/03/31/actualidad/1364767169_848484.html

LA OPINIÓN DEL AUTOR NO COINCIDE NECESARIAMENTE CON LA DE BORIS

foton
Un prisionero lee un periódico en una celda común en el Campo VI, en el penal de Guantánamo, la base naval de EE UU en Cuba, el 5 de marzo. / BOB STRONG (REUTERS)

EE.UU. saca músculo: envía cazas F-22 a Corea del Sur para ejercicios militares


PAZМоя фотографияPAZМоя фотографияPAZ

31.03.13.- Cazas multifuncionales F-22 Raptor de EE.UU. ya han llegado a Corea del Sur para participar en los ejercicios militares anuales que realizan ambos países, lo que podría caldear aún más la retórica belicista de Pyongyang.

Así lo informa ‘Wall Street Journal’ citando a funcionarios estadounidenses de defensa,  precisando que las cazas F-22 normalmente se encuentran estacionados en Japón, pero ahora fueron enviados a la base aérea de Osan, en Corea del Sur.

Capaces de burlar radares y sistemas de defensa aérea, los cazas de combate F-22 son una de las armas más sofisticadas de la Fuerza Aérea de EE.UU.  

Las maniobras de dos bombarderos B-2 Spirit en Corea del Sur realizadas este jueves se hallan en el origen de la creciente tensión en la península coreana. Tras la maniobra, el líder norcoreano Kim Jong-un ordenó a las unidades de misiles que estén preparadas para lanzar un ataque en cualquier momento contra EE.UU. y sus bases "en la región Asia-Pacífico, incluyendo al continente de Estados Unidos, Hawai y Guam", así como en Corea del Sur. Un día después anunció que las relaciones en la península coreana han entrado en una fase de guerra.  

En el supuesto de que se desate una contienda armada en la península coreana, Corea del Norte también atacaría las bases militares de EE.UU. en el territorio japonés, según el diario oficial norcoreano ‘Rodong Sinmun’, que precisa que se trata de las bases militares como Miasawa, Yokosuka y Okinawa. Se trata de la primera vez que Pyongyang nombra unas bases concretas.

La tensión en la península coreana, que aumentó tras la aprobación por el Consejo de Seguridad de la ONU de nuevas sanciones contra Corea del Norte en respuesta a su tercera prueba nuclear,  se agudizó aún más después de que se conociera que Corea del Sur y EE.UU. utilizan bombarderos estratégicos B-52 y submarinos nucleares en las maniobras militares conjuntas que realizan en la región. Pyongyang calificó este hecho de "provocación imperdonable".

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/90511-eeuu-cazas-f22-corea-sur-maniobras

LA OPINIÓN DEL AUTOR NO COINCIDE NECESARIAMENTE CON LA DE BORIS

EE.UU. saca músculo: envía cazas F-22 a Corea del Sur para ejercicios militares
Corbis

Cronología del conflicto entre Corea del Norte y Corea del Sur



PAZМоя фотографияPAZМоя фотографияPAZ

Cronología del conflicto entre Corea del Norte y Corea del Sur

30.03.13.- La península coreana vive una situación de inestabilidad política desde hace más de 60 años, llegando las hostilidades a la fuerte tensión actual. El conflicto entre las dos Coreas se remonta a 1945, cuando terminó la Segunda Guerra Mundial.



Hasta 1945 Corea era una colonia de Japón. Tras la rendición de Japón en 1945 los Aliados de la Segunda Guerra Mundial dividieron la península coreana por el paralelo 38, quedando en el norte las tropas soviéticas y en el sur las estadounidenses. En 1948 la península coreana se divide en dos entidades políticas: la República de Corea (Corea del Sur) y la República Democrática Popular de Corea (Corea del Norte).

Los sistemas político-sociales contrapuestos entre los países, el capitalismo y el comunismo, provocaron una guerra que se inició en 1950. En esa guerra Corea del Sur acudió en ayuda de EE.UU., mientras las Fuerzas Armadas de China y las tropas de la URSS estaban al lado de Corea del Norte. Tras intensos combates en 1953, ambos estados celebraron un acuerdo de alto el fuego, aunque no se hizo un tratado de paz. Según este acuerdo Corea del Sur y Corea del Norte están divididas por la línea de demarcación militar en ambos lados de la zona desmilitarizada, de una anchura de 4 kilómetros.

En la década de los 60 se registraron ataques y provocaciones armadas repetidamente por parte de ambos estados, lo que llevó a la muerte de centenares de coreanos. Sin embargo, en las décadas posteriores ambas partes han dado pasos para suavizar la tensión.

En julio de 1972 ambas Coreas firmaron una declaración conjunta que establece los principios básicos de la asociación: por sus propias fuerzas sin depender de fuerzas externas, y por medios pacíficos a partir de la "unidad nacional".

En 1991, Corea del Norte y Corea del Sur firmaron el Acuerdo de reconciliación, no agresión, cooperación e intercambio. En 1992 adoptaron una declaración conjunta sobre la desnuclearización de la península coreana.

En el período entre 2000 y 2007 en Pyongyang se celebraron dos cumbres intercoreanas donde se firmó la Declaración Conjunta del Norte y del Sur, donde las partes anunciaron su intención de buscar la reunificación "por las fuerzas de la nación coreana". Asimismo se acordó mantener "relaciones de paz y prosperidad".

Sin embargo el diálogo político entre las dos Coreas ha estado marcado por cierta inestabilidad, donde las pugnas por ambas partes han pasado por momentos de menor a mayor tensión. En octubre de 2006 y mayo de 2009 hubo un deterioro de las relaciones cuando Corea del Norte realizó pruebas nucleares subterráneas. Este paso indignó a la comunidad internacional. En respuesta a las acciones de Pyongyang el Consejo de Seguridad adoptó la Resolución 1718 y 1874, que exigían a Corea del Norte detener las actividades nucleares y volver a las conversaciones sobre la desnuclearización de la península coreana.

El 26 de marzo de 2010 en el Mar Amarillo, cerca de la frontera con Corea del Norte, tras una fuerte explosión cuya causa no se conoce se hundió la fragata militar surcoreana Cheonan. 46 de los 104 marineros que estaban a bordo murieron. Seúl acusó a Pyongyang de la destrucción de la nave; Corea del Norte, a su vez, dijo que la investigación del caso fue falsificada por Seúl.

El 23 de noviembre de 2010 en la península coreana, cerca de la isla de Yeonpyeong en el mar Amarillo, donde pasa la línea fronteriza en disputa entre ambas Coreas, se registró el incidente armado más grande en el último medio siglo. Según informes de Seúl, la isla fue sometida a fuego de artillería desde el norte, fuego al que respondieron. En este combate murieron dos soldados surcoreanos y 14 resultaron heridos.

El 17 de diciembre de 2011 murió el líder norcoreano Kim Jong-il. Su hijo menor, Kim Jong-un, fue nombrado como sucesor.

El 12 de febrero de 2013 tuvo lugar un auge de la tensión en la crisis coreana cuando Corea del Norte realizó su tercera prueba militar subterránea. En respuesta a este desafío, el 7 de marzo el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó la resolución 2094 con nuevas sanciones.

Otro deterioro de las relaciones entre Pyongyang y Seúl se dio por los ejercicios militares conjuntos a gran escala de Corea del Sur y EE.UU. en marzo de 2013. Pyongyang suele considerar este tipo de ejercicios militares como un "ensayo general para la guerra" en la península coreana, por lo que amenaza con tomar represalias en caso de un ataque a su territorio. Además, las autoridades norcoreanas han insistido en repetidas ocasiones que en caso de agresión están listos para usar misiles capaces de llegar a las bases de EE.UU.

El 5 de marzo Corea del Norte puso fin al Acuerdo de Armisticio que se firmó en 1953. El 8 de marzo declaró la renuncia unilateral de todo acuerdo de no agresión vigente entre Pyongyang y Seúl, y anunció el corte de línea de comunicación telefónica entre los dos países.

El 26 de marzo Corea del Norte declaró que está preparado para el combate y amenazó con golpear a Guam, Hawái y la parte continental de EE.UU.

El 27 de marzo Corea del Norte decidió romper la línea directa militar de comunicación con Seúl. El mismo día, Corea del Norte envió un mensaje al Consejo de Seguridad de la ONU diciendo que la situación en la península coreana está al borde de la guerra nuclear.

El 29 de marzo dos bombarderos sigilosos B-2 de la Fuerza Aérea de EE.UU.  con capacidad para transportar bombas nucleares, hicieron su primera maniobra militar en la península coreana.

El 30 de marzo Corea del Norte anunció que las relaciones en la península coreana han entrado en estado de guerra y resolverán los asuntos con el Sur según las normas de guerra. El Gobierno surcoreano respondió rápidamente a esta declaración de Pyongyang, asegurando que "la declaración de Corea del Norte no es una amenaza nueva, sino la continuación de sus amenazas provocadoras", mientras EE.UU. tomó la decisión "en serio".

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/90396-cronologia-conflicto-corea-norte-sur

LA OPINIÓN DEL AUTOR NO COINCIDE NECESARIAMENTE CON LA DE BORIS

Cronología del conflicto entre Corea del Norte y Corea del Sur
AFP






La OTAN propone a Rusia un intercambio 'non-stop' de datos sobre el escudo antimisil


PAZМоя фотографияPAZМоя фотографияPAZ

01.04.13.- Los cambios introducidos por EE.UU. en sus planes de despliegue del escudo antimisiles en Europa abren la puerta a nuevas oportunidades de cooperación en este ámbito, afirma el secretario general adjunto de la OTAN, Alexander Vershbow.

"Proponemos crear dos centros que permitan a la OTAN y a Rusia intercambiar información, incluyendo los datos de Inteligencia", así como "realizar una planificación conjunta y coordinar las operaciones", dijo Vershbow al diario ruso 'Kommersant'. 

La OTAN, según opina Vershbow, espera que en los próximos meses se entable un diálogo con Rusia en este campo a fin de "empezar a construir un sistema de defensa antimisiles conjunto que proteja tanto a la OTAN, como a Rusia". 

"Estamos hablando de un alto grado de integración de los dos sistemas y estructuras de mando que van a trabajar por separado. La OTAN es responsable de la defensa de su territorio, y Rusia del suyo, pero hay potencial para la integración de los dos sistemas”, expresó Vershbow, enfatizando que el sistema que proponen es “conjunto, pero no unido”.

LEER MÁS: El escudo antimisiles, una historia de 'largo alcance'. http://actualidad.rt.com/actualidad/view/35751-El-escudo-antimisiles%2C-una-historia-de-largo-alcance

A mediados de marzo el secretario de Defensa de EE.UU., Chuck Hagel,  anunció la cancelación de la fase final de su EuroDAM, que preveía la instalación de interceptores SM3 Block IIB en Polonia. El Pentágono insistió en que su decisión no se debe a la postura rusa, sino a los planes de centrarse en la defensa frente a la “creciente amenaza de un ataque por parte de Irán y, sobre todo, de Corea del Norte”.

Por su parte, el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, propuso al jefe del Pentágono, Chuck Hagel, reanudar las consultas regulares sobre el despliegue del escudo antimisiles estadounidense en Europa. El Pentágono ha apoyado esta iniciativa.  

El escudo antimisiles de EE.UU. en Europa siempre ha sido un punto de fricción entre Moscú y Washington. Rusia considera este programa como una violación de todos los acuerdos firmados entre los dos países. La situación pareció que iba a cambiar en noviembre de 2010, cuando en la cumbre de Lisboa Rusia y la OTAN acordaron colaborar en la defensa antimisiles para Europa. Sin embargo, las negociaciones se vieron entorpecidas por la renuencia de EE. UU. a presentar garantías jurídicas de que el sistema que pretende desplegar en Europa no va dirigido contra las fuerzas estratégicas rusas.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/90532-otan-rusia-escudo-antimisiles-europa

LA OPINIÓN DEL AUTOR NO COINCIDE NECESARIAMENTE CON LA DE BORIS

La OTAN propone a Rusia un intercambio 'non-stop' de datos sobre el escudo antimisil
RT